Curso Simulación clínica para el abordaje no coercitivo del paciente con agitación psicomotriz

PVP: 200,00SATSE: 150,00

Dirigido a:
Enfermeras/os.
Metodología:
Curso semipresencial.
Lugar:
Campus Virtual de Fuden (online) y Centro de Simulación Clínica (presencial).
Créditos ECTS: 4
Horas:
100
Periodo de inscripción:
28 julio 2022 – 21 noviembre 2022 (o hasta completar aforo).
Fechas de realización:
28 noviembre 2022 – 28 enero 2023
Fase online:
Inicio el 28 de noviembre, clase online de 2 horas la semana previa a la presencial.
Fase presencial:
12 y 13 diciembre 2022 en turno de mañana (9-14h) o turno de tarde (16 – 21h).
Limpiar

Descripción

Durante este curso usaremos la simulación avanzada con paciente estandarizado, para que experimentes en tu piel qué sientes al enfrentarte a este tipo de pacientes, para que sepas qué actitudes o comportamientos no ayudan, para que compruebes qué herramientas te funcionan y cuáles no.

Creemos que la agitación es una urgencia vital que requiere una actuación entrenada y estructurada. La intervención que hagamos en estos casos puede cambiar la progresión del caso y ayudar a evitar daños mayores al paciente.

Se trata de un curso semipresecnial acreditado con 4 ECTS por la universidad de Ávila (UCAV) y con 100h de formación de las cuales 10 son horas presenciales de taller de simulación en nuestro centro se simulación clínica de FUDEN.

Información adicional

Turno

Mañana, Tarde

¿Cómo lo voy a aprender?

Al inicio del curso recibirás acceso al campus virtual de FUDEN donde podrás contar con del documento de estudio interactivo, recursos de formación y el foro de dudas para el contacto con el tutor.

También contarás con una clase online en directo de 2h donde se tratarán los aspectos teóricos más importantes de la gestión del paciente agitado. Esta clase la puedes visualizar en directo o en diferido. Debe ser visualizada antes de la presencial.

Durante la fase presencial experimentarás una simulación de agitación con un actor, tendrás que poner en marcha lo aprendido. Tendrás la oportunidad de ver tus errores y aciertos y entrenar en equipo como resolver de forma eficaz estas situaciones evitando daños al paciente. Empleamos la simulación como herramienta docente apoyándonos en un debriefing estructurado tras la simulación.

Criterios de superación

• Asistir al 100% de las sesiones online en directo o en diferido.
• Asistir al 100% de la fase presencial.
• Superar el examen teórico tipo test de 15 preguntas.