EXCLUSIVO CODEM
Promueve la salud y el bienestar de la población a través de la nutrición. Con este experto te damos las claves para lograrlo.
Online
45 ECTS
Octubre 2021 - Junio 2022
Enfermeros colegiados en el CODEM
1125 horas
250 €
Campus Virtual
Fórmate en nutrición para promover estilos de vida saludable

El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud cada vez más prevalentes entre la población española, de todas las edades. España es el segundo país europeo con mayor incidencia, solo por detrás del Reino Unido y con un crecimiento tan alto como el de Estados Unidos. Las estimaciones indican que estamos ante una enfermedad que provoca 131.000 muertes al año en nuestro país. Esto demuestra la importancia de frenar este y otros graves problemas de salud pública relacionados con la nutrición. El profesional de enfermería como responsable de los cuidados a la población, orientados a la promoción, sustento y recuperación de la salud, asume un papel relevante en este contexto. Las enfermeras somos el primer eslabón de contacto con el paciente y su familia en ámbitos como la Atención Primaria, donde la promoción y la educación para la salud en alimentación es uno de los pilares de una buena salud y parte integrante de un estilo de vida saludable.
Con este experto accederás a la evidencia científica actual en nutrición, dietética y alimentación saludable. Sus contenidos abordan la valoración del estado nutricional, la novedosa relación entre alimentación y genética en conceptos como la nutrigenética y la nutrigenómica, o las necesidades nutricionales en las distintas etapas del ciclo vital. También profundizan en las diferentes patologías o situaciones especiales que pueden sobrevenir en cada individuo. Finalmente, conocerás la importancia de la adecuada implementación de las dietas terapéuticas en cuanto a la situación clínica del paciente y recibirás las las bases para un adecuado abordaje nutricional desde la consulta de enfermería, con especial énfasis en la educación para la salud, las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) aplicadas a la nutrición, la higiene alimentaria o las nuevas tendencias en coaching nutricional, entre otras muchas cuestiones.
En definitiva, sabemos que una adecuada nutrición es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. Este experto te forma en ello.
Este experto está organizado en seis módulos, que se desarrollarán en entornos virtuales de aprendizaje, en el Campus Virtual de la Escuela de Postgrados de Fuden, y un trabajo fin de estudios:
MÓDULOS / TEMAS | ECTS |
MÓDULO 1. Generalidades, avances y novedades en nutrición y alimentación | 6 |
Conceptos claves en nutrición y alimentación | |
Fisiología de la alimentación y nutrición | |
Nutrigenética y nurtigenómica | |
Inmunonutrición | |
Transgénicos | |
MÓDULO 2. Nutrición en las distintas etapas vitales. Valoración del estado nutricional | 6 |
Nutrición y alimentación en la población infantil y adolescente | |
Nutrición y alimentación en la población adulta y anciana | |
Nutrición y alimentación en la mujer; periodo gestacional, puerperio y menopausia | |
Valoración del estado nutricional | |
MÓDULO 3. Nutrición en patología I | 6 |
Nutrición en patologías digestivas y renales | |
Nutrición en patologías endocrino-metabólicas | |
Nutrición en patologías cardiovasculares | |
Nutrición en quemados y paciente crítico | |
Nutrición en enfermedades carenciales | |
MÓDULO 4. Nutrición en patología II | 6 |
Nutrición y trastornos de la conducta | |
Nutrición y otros problemas de salud mental | |
MÓDULO 5. Dietas terapéuticas y nutrición clínica | 4,5 |
Dietoterapia | |
Nutrición clínica | |
Higiene alimentaria | |
Etiquetado, envasado y procesado | |
MÓDULO 6. La nutrición en la consulta de enfermería | 4,5 |
Atención en la consulta de enfermería | |
Coaching nutricional | |
Educación para la salud | |
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) aplicadas a la nutrición | |
TFE. Trabajo fin de experto | 3 |
El postgrado lo desarrollaremos en formato online, a través de un entorno de aprendizaje virtual, basado en metodología dinámica y participativa. Hemos diseñado un espacio en el Campus de Postgrados de Fuden para que puedas compartir tu experiencia, tus conflictos y tus emociones, donde el equipo docente estimulará tu capacidad crítica y reflexiva cuestionando todo lo anterior, siempre a través de la evidencia. Todo ello, apoyado por diferentes recursos, como medios audiovisuales interactivos, casos prácticos, dinamizaciones, trabajos en grupo, etc.
A lo largo del experto, y de manera independiente a su desarrollo, organizaremos webinars de dos horas de duración sobre contenidos novedosos y actuales en el mundo de la nutrición y la alimentación. Estas actividades serán de visualización obligatoria.
Los requisitos para superar el experto son:
- Aprobar las actividades de evaluación de todos los módulos (actividades reflexivas, test de conocimientos, casos prácticos…) con una nota superior a 5.
- Visualizar el 100% las clases virtuales antes de la finalización de cada módulo.
- Participar de forma constructiva en los foros y superar de actividades propuestas por los docentes en cada módulo.
- Obtener una nota superior a 5 en el trabajo fin de experto.
COORDINACIÓN
Sara León González
Diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid Especialista en enfermería obstétrico-ginecológica (matrona). Máster en sexología por la universidad de Alcalá. Training en sexología clínica. Cursando Máster de Bioética y Formación por la UCAV. Responsable del área de formación obstétrica-ginecológica de FUDEN.
EQUIPO DOCENTE
Rosalía Rioja Vázquez
Diplomada en Enfermería por la Universidad de Vigo. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Experta en Obesidad por la Universidad de las Palmas de Gran Canarias. Acreditada en La Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía, en nivel Excelente. Experiencia Profesional: 37 años de experiencia en Hospitalización, 13 de enfermera de M.I. en Hospitalización, 12 años de Supervisora de Neurología y Nutrición, 12 años de enfermera en UGC de Endocrino y Nutrición en Hospital Virgen de la Victoria de Málaga. Presidenta del Grupo NURSE (Asociación de Enfermeras de Nutrición del Sur) Miembro del ADENYD (Asociación Nacional de Enfermeras de Nutrición y dietética. Miembro de SANCYD (Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética). Comunicaciones en Congresos Nacionales. Evaluadora de Comunicaciones y Poster, en congresos Nacionales. Moderadora en congresos Nacionales. Publicaciones en Revistas. Miembro de Grupo de Investigación.
Daniel Baldó Vela
Graduado en Enfermería por la Universidad de Valencia. Máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva por la Universidad Europea de Madrid. Investigación «Evaluación del riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadores semi-profesionales de deportes de equipo» en la International Sport and Exercise Nutrition Conference. Esta investigación fue publicada en la revista científica Nutrición Hospitalaria. Formación en nutrición. Actualmente, miembro del Comité Científico de la Asociación Española de Enfermeras de Nutrición y Dietética y Fundador de «Plan D», un programa de salud basado en la educación nutricional y la promoción de hábitos de vida saludables. Colaborador en diferentes medios digitales, divulgando contenidos en su propia página de nutrición y salud. Doctorando en Cuidados en Salud de la Universidad Complutense de Madrid.
Carmen Martín Salinas
Diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster Oficial en Docencia Universitaria. Profesora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado orientada, fundamentalmente a la innovación docente, sobre todo en el área de los cuidados nutricionales. Ha participado en varios proyectos de innovación educativa (propios y como colaborador) y tiene más de 50 publicaciones científicas, tanto relacionadas con los cuidados nutricionales como con la metodología docente.
Cristina Miguel Atanes
Diplomada en enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Oficial en Nutrición Humana y Dietética Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Integración de Cuidados y Resolución de Problemas Clínicos en Enfermería por la Universidad de Alcalá. Vocal de la Junta Directiva y miembro del Comité Científico de la Asociación de Enfermeras en Nutrición y Dietética (AdENyD). Tutora de 5 ediciones del Experto en Nutrición y Dietética para Enfermería (aulaDAE).
Carmen Neri Fernandez Pombo
Grado en enfermería en la Universidad de Vigo. Doctora en Enfermería por la Universidad de Vigo (Programa de Doctorado en Endocrinología). Máster Oficial en Nutrición por la Universidad de Vigo. Enfermera Investigadora posdoctoral en Prevención Secundaria Cardiovascular en el Hospital de A Coruña. Enfermera en la Unidad de Neonatología del Hospital Materno Infantil de A Coruña. Integrante del Grupo de trabajo de Lactancia Materna de la Unidad.
Mª Carmen García Jimenez
Diplomada en enfermería por la Universidad de Salamanca. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Universidad Autónoma de Madrid. Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Salud” Universidad de Antioquia y Alcalá de Henares. Máster Universitario en Nutrición y Dietética por la Universidad Miguel de Cervantes. Enfermera Especialista en Ginecología y Obstetricia (Matrona). H. La Paz. Actualmente cursando estudios de Doctorado por la UNED habiendo conseguido la Suficiencia Investigadora. Profesora colaboradora en la Universidad Autónoma de Madrid. Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz en la asignatura de Enfermería Maternal” Desde el 2005 hasta la actualidad. Docente postgrado en diferentes cursos relacionados con la temática maternal, infantil, salud de la mujer, menopausia, adolescencia, sexualidad, nutrición, educación para la salud y comunicación. Preparación de oposiciones desde el año 2005 para Fuden, Satse, CTO, Adams, distintos Colegios de Enfermería y otras organizaciones a nivel nacional para enfermeras, auxiliares y matronas en los mismos temas que los curso referidos de postgrado.
María Lourdes de Torres Aured
Diplomada/Graduada de enfermería por la Universidad de Zaragoza. Diplomada en Puericultura y Pediatría por la Escuela Nacional de Sanidad. Diplomada en Medicina del Trabajo y Salud Laboral. Amplia formación en Nutrición y Dietética. Miembro del Observatorio de la Nutrición y Estudio de la Obesidad, (AESAN). JD de la Alianza másnutridos. Comité Técnico de la Estrategia de la Cronicidad del Ministerio de Sanidad. Directora y coautora de cinco libros y una guía sobre temas de nutrición. Autora de varios artículos en revistas científicas indexadas, capítulos en libros y Enciclopedia Enfermera S21. Presidenta y/o Comité Organizador varios Congresos de nutrición.
¿Tienes alguna pregunta?
Si te surgen dudas o necesitas más información, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo docente te responderá a la mayor brevedad posible, facilitándote toda la información que necesites.