
ANTONIO LOBATO ALCONADA
Instructor/Facultado en Soporte Vital Básico por AHA. Centro de Simulación Clinica, CSC, de FUDEN.
Contamos con la colaboración del instructor/facultado de la American Heart Association, AHA, Antonio Lobato Alconada. ¿Debe contar toda la población con formación en soporte vital básico? ¿Por qué es fundamental que los fisioterapeutas sepan cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria? Estas son algunas de las cuestiones sobre las que reflexiona Antonio Lobato en este artículo.
Aunque suene a tópico, todos deberíamos saber hacer una reanimación cardio pulmonar, RCP. Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la principal causa de muertes en el mundo. Cada vez vemos más desfibriladores externos semiautomáticos de acceso público por los sitios por los que transitamos. ¿No es esto un preámbulo para que todos tengamos los conocimientos básicos y habilidades necesarias para salvar la vida de una víctima de una parada cardiorrespiratoria (PCR)?
Cualquiera puede ser testigo de una situación de emergencia y la formación es clave
Pero ser personal sanitario nos hace más susceptibles a presenciar una PCR o estar presentes durante un intento de RCP. Cualquiera de nosotros podemos ser testigos de una situación de emergencia de este tipo y, la formación, no es algo de lo que se pueda prescindir en esos momentos.
“Como sanitaria creo que la formación en RCP y primeros auxilios debería ser obligatoria”
“Creo en la necesidad de estar actualizados”
“Estar formado es la clave para enfrentarte a una situación de este tipo en la vida cotidiana y también en tu trabajo”
Nuestros compañeros lo tienen claro.
Me hago las siguientes preguntas, pudiendo ser aplicadas también a otros compañeros: ¿puede un fisioterapeuta presenciar una PCR durante el ejercicio de sus funciones?
Nadie está libre de presenciar una parada cardiorrespiratoria
Los fisioterapeutas, que muchas veces trabajan en soledad, que tratan a pacientes de diferentes características y con diversas patologías, incluidas las cardiológicas y respiratorias, podrían enfrentarse sin ninguna duda a situaciones de este tipo.
Los “fisios” desempeñan sus trabajos en diferentes lugares: centros deportivos, hospitales, atención primaria, residencias, centros de rehabilitación, consultas, etc. Estos espacios no están libres de “sustos” por lo que un fisioterapeuta con formación en RCP y primeros auxilios dispondrá de mayor tranquilidad hasta que tenga acuda la ayuda especializada.
En las formaciones dirigidas a estos profesionales, como el Curso de Soporte Vital Básico, SVB, para Fisioterapeutas, ellos mismos hablan de que la motivación que les empujaba a hacer un curso de este tipo era tener la tranquilidad de saber cómo actuar, porque a veces se han tenido que enfrentar a situaciones de urgencia en los que se encontraban solos. “A pesar de que enfermería tarda poco en llegar, saber qué hacer, es importante”.
¿Puede iniciar una RCP un fisioterapeuta?
Claramente sí. Si el profesional es testigo e identifica una parada cardiorrespiratoria debe iniciar la reanimación cardiopulmonar, previamente iniciada la cadena de supervivencia.
¿Puede colaborar un fisioterapeuta en un intento de RCP?
Cualquier intento de reanimación requiere la intervención de más de un reanimador, para que haya un intercambio de éstos mientras se realizan las compresiones torácicas. Técnicas que requieren un esfuerzo físico importante y que, si no se realizan con la máxima calidad posible, repercutirán sobre la calidad de la propia RCP y, por supuesto, en la supervivencia de la víctima. Tanto si se trata de un intento de RCP con Soporte Vital Avanzado, SVA, o simplemente se trata de un Soporte Vital Básico, SVB, la base (el sustento) del intento de reanimación va a recaer en la calidad de las compresiones, ventilaciones y desfibrilación precoz si se precisa.
Valorando lo anteriormente descrito, la visión de que en un intento de reanimación solo puede intervenir personal de enfermería o medicina queda atrás, para materializarse en la importancia de que cualquier profesional de la salud con unos mínimos conocimientos básicos sobre RCP, pueda intervenir en un intento de reanimación.
Te puede interesar:
Día Mundial de la Fisioterapia 2022. Fisioterapeutas y artrosis
Alberto MagantoFisioterapeuta. Responsable de FisioCommunity - FICOHoy es uno de esos días que los fisioterapeutas marcamos en nuestro calendario. No es solo un día en el que se plasma una temática y se habla sobre ella. Se trata de un día en el que la profesión se...
Día Mundial de la Fisioterapia. Infografía gratuita sobre fisioterapia y artrosis
Como cada 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia. Una fecha que este año está dedicada a la artrosis y el importante papel que juegan los fisioterapeutas. Desde FisioCommunity queremos celebrar este día con una nueva infografía gratuita centrada...
Punción seca, RCP, ecografía, neurorrehabilitación… Así fueron nuestras jornadas para fisioterapeutas en el Centro de Simulación de Fuden
El Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN, cierra sus jornadas formativas de verano, que organiza en colaboración con SATSE Madrid, con un día dedicado a la formación de los fisioterapeutas. Con la simulación como método de aprendizaje, los fisioterapeutas se han...
Nueva infografía gratuita sobre el tratamiento fisioterápico en los pacientes con ELA. Descárgala
Como cada 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno...
La fisioterapia respiratoria como protagonista
LETICIA PINEYDirectora del Centro de Simulación Clínica de FUDENTalleres de actualización de procedimientos y técnicas en fisioterapia respiratoria El pasado sábado, 11 de junio, disfrutamos de los 'Talleres de actualización de procedimientos y técnicas en...
Publicado el listado de fisioterapeutas aprobados en la OPE del SERMAS 2018. Aporta la documentación del 18 al 31 de mayo de 2022
La Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS ha publicado el listado definitivo de aspirantes que han aprobado las Pruebas selectivas por el turno libre para personal estatutario fijo en la categoría de Fisioterapeuta del Servicio Madrileño de Salud de 2018, la...
Conmemoramos el día del asma con la infografía gratuita Asma y fisioterapia
El 3 de mayo se celebra el día mundial del asma y desde FisioCommunity, FICO, queremos recordar la importancia de nuestro trabajo en la mejora de la calidad de vida de este tipo de pacientes, tanto adultos como niños. ¿Cómo? Con una infografía gratuita en la que...
Síguenos en instagram @Fico_Fisiocommunity y @FisioOposiciones
Ser el responsable de un proyecto de la envergadura de FisioCommunity, Fico, es un auténtico reto profesional pero también personal. Llevamos más de un año trabajando y ha llegado el momento de hacernos aún más visibles. Estrenamos dos perfiles en Instagram...