Fisioterapia en el paciente amputado. Protetización, valoración y tratamiento
ONLINE | 2.6 CFC | 20 horas
Acreditación CFC | Descuentos exclusivos
En España, alrededor de 80.000 personas, 1.8 por cada mil, sufren algún tipo de amputación, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. El proceso de amputación de un miembro supone una experiencia traumática para el paciente que además tiene que integrar, en muchos casos, el uso de la prótesis en su día a día. Los pacientes protetizados son frecuentes en la práctica clínica, especialmente en el ambiente hospitalario, donde la fisioterapia ejerce un papel fundamental en su recuperación y rehabilitación.
El tratamiento precoz es la mejor elección para conseguir un correcto y duradero uso de la prótesis que debe comenzar dentro de los primeros diez días, sin llegar a transcurrir treinta días sin él. En el curso “Fisioterapia en el paciente amputado. Protetización, valoración y tratamiento” conocerás desde cómo realizar una valoración integral hasta la aplicación de programas de ejercicio. Siempre teniendo en cuenta las necesidades y la situación de cada paciente para que sea capaz de manejar y cuidar su prótesis, así como de integrar su nueva condición en las actividades de la vida diaria.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
- Conocer cómo realizar un abordaje integral al paciente protetizado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer qué es una amputación, las consideraciones más importantes y las diferentes causas que pueden desembocar en una amputación.
- Identificar los diferentes niveles en los que se realizan las amputaciones de miembro superior e inferior, así como la protetización posterior.
- Ampliar los conocimientos acerca de los autocuidados del muñón, recomendaciones, contraindicaciones, vendajes a realizar, etc.
- Estudiar las características de las diferentes fases de protetización, así como la valoración y la rehabilitación de los pacientes protetizados.
- Comprender el dolor de miembro fantasma, así como las complicaciones habituales en este tipo de pacientes y las contraindicaciones de la protetización.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
AMPUTACIÓN
- Definición
- Consideraciones generales
- Etiología
- Patología vascular
- Patología traumática
- Patologías congénitas
- Patologías tumorales u oncológicas
- Patologías infecciosas
- Patologías por quemaduras
DIFERENTES NIVELES DE AMPUTACIÓN
- Amputaciones en miembro inferior
- Falanges
- Amputación de un radio
- Amputación transmetatarsiana
- Amputación tarsometatarsiana (de Lisfranc)
- Amputación mediotarsiana (de Chopart)
- Amputación transmaleolar (de Syme)
- Amputación de calcáneo (de Pirogoff)
- Amputación de astrágalo (de Boyd)
- Amputación transtibial, infracondidea o infratuberositaria (por debajo de la rodilla)
- Desarticulación de rodilla
- Amputación transfemoral o supracondílea
- Desarticulación de la cadera y hemipelvectomía
- Niveles de amputación del miembro superior
- Amputación de dedos y mano
- Desarticulación de muñeca
- Amputación del antebrazo
- Desarticulación del codo
- Amputación del brazo
- Desarticulación escápulo-humeral y escápulo-torácica
DESCRIPCIÓN DEL MUÑÓN Y CUIDADOS PARA LA PROTETIZACIÓN
- El muñón
- Vendaje del muñón
- La prótesis
- Estructura de la prótesis
- Tipos de prótesis
PROTETIZACIÓN EN MIEMBRO INFERIOR
- Prótesis para los dedos
- Prótesis de Syme
- Prótesis de Lisfranc
- Prótesis de Chopart
- Prótesis transtibial
- Prótesis transfemoral
- Desarticulación de cadera y hemipelvectomía
PRÓTESIS PARA MIEMBRO SUPERIOR
- Amputación de manos y dedos
- Desarticulación de la muñeca
- Amputación del antebrazo y brazo
VALORACIÓN Y OBJETIVOS DEL PACIENTE AMPUTADO
- Inspección visual
- Objetivos
FASES EN LA COLOCACIÓN DE LA PRÓTESIS
- Fase pre-protésica
- Fase protésica
- Fase post-protésica
REHABILITACIÓN EN LAS AMPUTACIONES
DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA (DMF)
COMPLICACIONES
- Condiciones de la cicatriz
- Trofismo de la piel
- Presencia de edema
- Forma del muñón
- Alteración sensitiva
- Alteración muscular
- Posturas inadecuadas del muñón
- Neuroma
CONTRAINDICACIONES DE PROTETIZACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Nuestros cursos online acreditados
Válido para
Baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional
Metodología online
En el Campus Virtual de la Fundación
Acreditación
CFC (Créditos de Formación Continuada)
Precio especial
Consulta las promociones disponibles
Últimas formaciones
¡Síguenos!
Si quieres estar al día de todas las noticias de FisioCommunity. Formación, publicaciones, eventos y mucho más, síguenos en nuestras redes sociales.