CURSO SEMIPRESENCIAL

Soporte vital básico para fisioterapeutas (AHA)

2.5 ECTS – 35 HORAS

Los conocimientos que se imparten el Curso de Soporte Vital Básico, son fundamentales para el colectivo de los fisioterapeutas, una profesión en contacto con pacientes, cuyas patologías previas, los convierten en susceptibles de sufrir eventos cardiacos o respiratorios. La actuación por un primer interviniente que presencia la emergencia puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para la víctima. Esta formación está acreditada con 2.5 ECTS y consta de una fase presencial de 5 horas en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN situado en Madrid.

¿Qué vas a aprender con el Curso Soporte Vital Básico para Fisioterapeutas? 

A través del curso Soporte Vital Básico para Fisioterapeutas adquirirás las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para identificar y manejar aquellas intervenciones y cuidados que permiten dar una respuesta eficiente ante cualquier situación de parada cardiaca. Sabrás cómo utilizar el desfibrilador externo semiautomático (DEA) y estarás listos para afrontar cualquier obstrucción de la vía aérea, OVACE, tanto en adultos como en niños y en lactantes. Esta formación semipresencial consta de 35 horas que se distribuyen del siguiente modo:

  • En primer lugar, cursarás la parte online en el que deberás realizar el estudio del libro electrónico del curso y realizar un pretest en el campus online.
  • Posteriormente, aplicarás los conocimientos adquiridos en un seminario presencial, que se celebrará en nuestro Centro de Simulación Clínica (CSC), situado en Madrid, en la Cuesta de Santo Domingo 20.

Si superas el curso, obtendrás la certificación de la American Heart Association, AHA, que acredita la superación de esta formación, la tarjeta de proveedor internacional emitida por la AHA, válida durante dos años hasta la finalización del mes en el cual fue emitida y el diploma de 2.5 créditos ECTS acreditado por la Universidad Católica de Ávila, UCAV.

Contenidos
  • RCP en adultos, niños y lactante:
    • Evaluación a la víctima
    • Compresiones torácicas
    • Ventilaciones de rescate
    • Dinámica de equipo eficaz
    • Equipos de alto rendimiento.
  • Uso del Desfibrilador semiautomático.
    • Recomendaciones generales
    • Recomendaciones especiales
    • Uso del DEA en niños y lactantes.
  • Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño.
    • Maniobras de desobstrucción en adultos
    • Maniobras de desobstrucción en niños y lactantes.
Características
  • Metodología: semipresencial 
  • Duración: 15 días
  • Fase online 15 días antes de la presencial a través del campus virtual.
  • Fase Presencial: 5 horas en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN. 
  • Número alumnos: 12 alumnos.
  • Acreditado
    • 2.5 ECTS por la UCAV.
    • Tarjeta internacional de proveedor de soporte vital básico por la AHA con vigencia de 2 años.
Profesores

Los docentes de este curso son instructores en soporte vital básico titulados por la American Heart Association, AHA.

Próxima edición
  • Inscripción: 20 diciembre al 24 abril
  • Duración: 28 abril – 14 mayo.
  • Fase Presencial: 13 mayo de 9-14h

conoce más: galería de imágenes

2.5 ects – 62.5 HORAS

Nuestros cursos acreditados

Válido para

Baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional

T

Metodología semipresencial

Online en el Campus Virtual de FUDEN y presencialmente en su Centro de Simulación Clínica

s

Acreditación

ECTS (European Credit Transfer)

¡Síguenos!

Si quieres estar al día de todas las noticias de FisioCommunity. Formación, publicaciones,  eventos y mucho más, síguenos en nuestras redes sociales.