Valoración fisioterápica respiratoria en pediatría
ONLINE | 1.4 CFC | 20 horas
Acreditación CFC | Descuentos exclusivos
Según el Instituto Nacional de Estadística en los últimos 12 meses la tasa de ingresos hospitalarios por patología respiratoria pediátrica alcanza niveles altos, así como la prescripción de fármacos destinados al aparato respiratorio. Cada vez se observa más la tendencia a cronificar patología respiratoria que debuta en edades muy tempranas generando consecuencias importantes a quiénes la padecen.
El incremento de este tipo de patología y su gravedad puede deberse a los altos niveles de contaminación, el tipo de vida llevado, el perfil genético heredado y la susceptibilidad de la persona a presentarlos, entre otros. Por ello, la Fisioterapia Respiratoria es una especialidad encargada no sólo del diagnóstico funcional del aparato respiratorio, si no de su tratamiento, resolución o en algunos casos estabilización del problema respiratorio, disminuyendo síntomas y mejorando la calidad de vida.
Objetivos
- Conocer las bases anatómicas del paciente pediátrico.
- Saber la fisiología del lactante y su repercusión.
- Desarrollar las principales maneras de evaluación y exploración pediátrica.
- Describir la fisiopatología de las principales patologías pediátricas.
- Identificar la anatomía específica del paciente pediátrico con sus peculiaridades y la repercusión que tiene a lo largo del crecimiento.
- Relacionar el comportamiento fisiológico en el lactante y cómo interfiere el sistema respiratorio.
- Mostrar las principales maneras de evaluación clínica y exploración, manejando las principales escalas de obstrucción basadas en la evidencia clínica y conociendo las peculiaridades de la auscultación pulmonar.
- Describir las peculiaridades en la valoración del paciente pediátrico sin afectación neurológica.
- Citar las peculiaridades en la valoración del paciente pediátrico afectado con algún proceso neurológico.
- Acercar al alumno los principales síndromes patológicos (obstructivos y restrictivos) y sus repercusiones para el paciente pediátrico.
Contenido
1. DESARROLLO EMBRIONARIO:
2. ANATOMÍA PEDIÁTRICA:
3. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA:
4. MECANISMOS DEFENSIVOS.
5. PRINCIPALES SÍNDROMES OBSTRUCTIVOS EN PEDIATRÍA:
6. PRINCIPALES SÍNDROMES RESTRICTIVOS EN PEDIATRÍA:
7. VALORACIÓN DEL PACIENTE RESPIRATORIO PEDIÁTRICO NO NEUROLÓGICO:
8. VALORACIÓN DEL PACIENTE RESPIRATORIO PEDIÁTRICO CON AFECTACIÓN NEUROLÓGICA:
9. BIBLIOGRAFÍA.
Nuestros cursos online acreditados
Válido para
Baremos de bolsas de contratación, procesos selectivos y carrera profesional
Metodología online
En el Campus Virtual de la Fundación
Acreditación
CFC (Créditos de Formación Continuada)
Precio especial
Consulta los descuentos por la compra de varias formaciones
Últimas formaciones
¡Síguenos!
Si quieres estar al día de todas las noticias de FisioCommunity. Formación, publicaciones, eventos y mucho más, síguenos en nuestras redes sociales.