La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha celebrado en Málaga la jornada “Impulsando el cambio desde la Enfermería Malagueña” centrada en la Agenda 2030 y en el Desarrollo Sostenible. Esta jornada, que se desarrolló el 10 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería 2024, se engloba en el proyecto “Programa local de Educación y Desarrollo de los profesionales de salud, Agenda 2030” financiado por el Ayuntamiento de Málaga en la convocatoria de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos (2023).

El papel transformador de la enfermería
María Gallardo y Alejandra Aparicio, enfermeras de Fuden Cooperación, fueron las encargadas de dar a la bienvenida a los más de 100 enfermeras y enfermeros asistentes. Una jornada, acreditada por la UCLM, en la que se mostró el papel transformador de la enfermería en la ciudadanía global y su contribución en los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS).
A lo largo de 5 horas de formación, expertos en temas relacionados con la salud global, la cooperación internacional y la ayuda humanitaria, compartieron su experiencia desde el punto de vista de la enfermería. Isabel de Castro, enfermera de Fuden Cooperación, presentó su ponencia “La Salud Global como hoja de ruta de la Enfermería y la Cooperación al Desarrollo” abordando los múltiples determinantes que influyen en la salud de las personas. Jose María Fernández y Margarita de Miguel presentaron su experiencia vivida en varios proyectos de Médicos Sin Fronteras (MSF) “Ayuda humanitaria. Enfermeros en África”.

Amelia Amezcua fue la encargada de cerrar esta jornada con su intervención “La importancia de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Enfermería”. En ella expuso las ideas expresadas a lo largo de la jornada con el objetivo de trabajar por un futuro más saludable, equitativo y sostenible para todos.
El cierre de las formaciones online en Fuden Inclusiva: “Desafíos globales en salud” y “Cooperando por un cuidado global”

La jornada “Impulsando el cambio desde la Enfermería Malagueña” era el cierre de las dos formaciones online gratuitas que se han desarrollado a través de la plataforma Fuden Inclusiva: “Desafíos globales en salud” y “Cooperando por un cuidado global” centrada en la figura de la enfermera en la cooperación al desarrollo, con el fin de inspirar y marcar un cambio en el día a día.
Te puede interesar:
Empoderar a las mujeres y niñas paraguayas con VIH. El trabajo de las consejeras comunitarias en el país
Las consejeras comunitarias son una de las figuras fundamentales del proyecto Mejora de la salud a partir de la percepción del autocuidado en...
Programa 99 de ‘Sanará Mañana’: una app para administrar los fármacos en pediatría
Ana Martínez, enfermera de urgencias pediátricas de La Paz en Madrid, ha desarrollado una aplicación con la que administrar los fármacos a los niños de manera más segura, rápida y eficaz. Descubre Enfarma.
Primeras Impresiones EIR 2021
Como ya sabéis, el pasado sábado 29 de enero se realizó el examen EIR. Tras el análisis del examen, las tutoras de la Preparación EIR de Fuden os dejamos nuestras primeras impresiones.
Programa 98 de ‘Sanará Mañana’: Batallas de una ambulancia
El autor de la trilogía “Batallas de una ambulancia”, el enfermero Alberto Luque, nos cuenta en el programa todos los detalles a cerca de su motivación para escribir, sus valores y su propósito, que está consiguiendo con matrícula de honor.
Celebramos los talleres presenciales de la sexta edición de nuestro experto en Cooperación Internacional
El 24 y 25 de enero, las aulas de nuestro Centro de Simulación Clínica (CSC) en Madrid han acogido los talleres presenciales de la sexta edición del...
La imagen de las enfermeras a través de los medios de comunicación
Entrevista a Hildegart González en Fuden TV sobre su estudio sobre la imagen de las enfermeras en los medios de comunicación.







