Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría

Nov 3, 2022

CRISTINA RAMÓN RODRÍGUEZ. Enfermera en Castilla La Mancha.

Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.

k

“Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”.

En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022. Durante su residencia Cristina observó cómo la vía intranasalal no ser usada frecuentemente en algunos de los servicios suscitaba, en ocasiones, dudas e inseguridades por parte del personal sanitario lo cual disminuía su eficacia, eficiencia y seguridad. Con las herramientas que me dio la investigación aprendida durante la especialidad realicé este protocolo”.

Cristina Ramón nos señalaba algunas de las ventajas de esta investigación ya que “el manejo seguro y efectivo de los fármacos intranasales permitirá a los niños beneficiarse del rápido efecto de acción a través de una vía menos dolorosa que la intramuscular y la intravenosa que, además, les genera menos ansiedad y cuenta con menos efectos secundarios”. Añadió que “me gustaría poner en valor la figura de la enfermería especialista en pediatría en los diferentes niveles asistenciales por los que pasa un niño y un adolescente. La enfermería pediátrica requiere de una compleja especialización y, para que nuestros pacientes alcancen el máximo estado de salud, es fundamental que sean atendidos por enfermeras formadas en este campo”.

Te puede interesar

Síndrome de Asperger

Síndrome de Asperger

El Síndrome de Asperger es un tipo de trastorno generalizado del desarrollo que comparte características del espectro autista en el lenguaje, relaciones sociales y la presencia de intereses particulares. En España de 3 a 5 de cada 1000 niños padecen este síndrome y se estima que la…

leer más
21 de septiembre. Día Internacional del Alzhéimer

21 de septiembre. Día Internacional del Alzhéimer

 La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, con motivo de la celebración, el próximo 21 de septiembre, del día Internacional del Alzheimer quiere destacar el papel clave de los profesionales de la fisioterapia en el tratamiento de esta enfermedad y en la necesidad de…

leer más
Día Mundial de la seguridad del paciente: claves

Día Mundial de la seguridad del paciente: claves

Nuestros profesionales de la salud están cada día más especializados y capacitados para llevar a cabo su dedicación. Sin embargo, es importante subrayar la complejidad de un sistema de salud más actualizado en tecnología y conocimientos de las últimas décadas. Esta complejidad supone un riesgo…

leer más
Nueva formación semipresencial centrada en ITS para enfermeras y matronas

Nueva formación semipresencial centrada en ITS para enfermeras y matronas

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha diseñado el curso, para enfermeras y enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología (matronas) “Actualizaciones en la prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidados de las infecciones de transmisión sexual, ITS”, acreditado con 5 ECTS. Su precio es…

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.