CRISTINA RAMÓN RODRÍGUEZ. Enfermera en Castilla La Mancha.
Mejor Comunicación Oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN.
“Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”.
En Enfermera con Ciencia publicamos el trabajo de Cristina Ramón Rodríguez “Protocolo de administración de medicación intranasal en pediatría”. Uno los ganadores a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN que celebramos en el mes de junio de 2022. Durante su residencia Cristina observó cómo la vía intranasal “al no ser usada frecuentemente en algunos de los servicios suscitaba, en ocasiones, dudas e inseguridades por parte del personal sanitario lo cual disminuía su eficacia, eficiencia y seguridad. Con las herramientas que me dio la investigación aprendida durante la especialidad realicé este protocolo”.
Cristina Ramón nos señalaba algunas de las ventajas de esta investigación ya que “el manejo seguro y efectivo de los fármacos intranasales permitirá a los niños beneficiarse del rápido efecto de acción a través de una vía menos dolorosa que la intramuscular y la intravenosa que, además, les genera menos ansiedad y cuenta con menos efectos secundarios”. Añadió que “me gustaría poner en valor la figura de la enfermería especialista en pediatría en los diferentes niveles asistenciales por los que pasa un niño y un adolescente. La enfermería pediátrica requiere de una compleja especialización y, para que nuestros pacientes alcancen el máximo estado de salud, es fundamental que sean atendidos por enfermeras formadas en este campo”.
Te puede interesar
Programa 46 de Sanará Mañana: Frenando los virus con la ayuda de los más pequeños
Programa 46 de Sanará Mañana: Frenando los virus con la ayuda de los más pequeños
Participa en la Semana de la Ciencia en Fuden
Desde la Fundación para el Desarrollo de la enfermería, FUDEN, volvemos a participar en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que este...
Fuden presenta su nueva Escuela de Liderazgo para que las enfermeras protagonicen el cambio que la profesión demanda
Servir de inspiración y motivación para las enfermeras, convertirse en un lugar de encuentro entre profesionales y ofrecer una formación especializada y de calidad basada en la práctica avanzada son los propósitos de la nueva Escuela de Liderazgo de la Fundación para el Desarrollo de…
El ministerio de Universidades prevé que la prueba de Evaluación de la competencia en Enfermería Familiar y Comunitaria se realice online
¿Ya has comenzado a estudiar? ¿Estás en la fase de entrenamiento? ¿Necesitas darle un empujón a tu repaso? Tenemos la opción que estás buscando para convertirte en especialista en enfermería familiar y comunitaria mediante la prueba de evaluación de la competencia en Enfermería Familiar y…
Programa 45 de Sanará Mañana: Calidad de vida en la etapa adulta mayor
En nuestro programa de radio número 45 de Sanará Mañana hablamos con Stephan Biel. Experto en gerontología social.
Programa 44 de Sanará Mañana: enfermería y transexualidad
En nuestro programa número 44 de Sanará Mañana hablamos sobre salud sexual y transexualidad con la enfermera Carmen Jurado.







