El Hospital Santo Cristo de los Milagros, ubicado en Bayaguana, provincia de Monte Plata, República Dominicana, fue el escenario de dos talleres formativos que se celebraron el pasado 21 de mayo, dirigidos a 40 profesionales de la salud del centro. Estas actividades son parte de la Fase II del proyecto de Fuden titulado “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata” y financiado por el Ayuntamiento de Oviedo dentro de su convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo 2024.

Actualización técnica en el manejo de equipos sanitarios
El primer taller estuvo enfocado en la actualización técnica sobre el uso de nuevos equipos y materiales sanitarios que serán donados al hospital el próximo 27 de mayo. Durante esta formación, los profesionales sanitarios tuvieron la oportunidad de conocer las características y el funcionamiento de los recursos que se incorporarán al centro, con el fin de garantizar su integración efectiva en la atención diaria a la comunidad local. Un uso adecuado de estos equipos es fundamental para mejorar la calidad del servicio y optimizar los recursos disponibles en el hospital.

Humanización de los cuidados: empatía y respeto en la atención sanitaria
El segundo taller, diseñado a partir de una encuesta realizada entre los profesionales de salud del hospital, se centró en la humanización de los cuidados. En esta sesión, se trabajaron aspectos tan importantes como la empatía, el respeto y la comunicación efectiva, aspectos claves para fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes. El objetivo fue reforzar un enfoque de atención centrado en la persona, promoviendo un trato más humano basado en la empatía, el respeto mutuo y una comunicación clara.
Formación impartida por enfermeras expertas
Los 40 profesionales de la salud que participaron en estos talleres fueron dirigidos por la Licenciada Gloria Amparo Melo, enfermera local encargada de la gestión del proyecto, con el apoyo de enfermeras en prácticas del Experto de Cooperación Internacional para Enfermería de Fuden y la UCAV, así como de María Gallardo Rando, responsable de proyectos de cooperación de Fuden que se encuentra en República Dominicana realizando el seguimiento técnico de las actividades financiadas por el Ayuntamiento de Oviedo.

Colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones locales, como la Dirección Provincial de Salud de Monte Plata y el Departamento de Enfermería del Hospital Municipal de Bayaguana. Además, la financiación del Ayuntamiento de Oviedo ha sido crucial para poner en marcha estas actividades formativas y otras iniciativas en el ámbito de la salud en las zonas rurales de República Dominicana. La colaboración entre Fuden y el Ayuntamiento de Oviedo sigue siendo un pilar importante para fortalecer los sistemas de salud y mejorar las condiciones sanitarias en contextos de vulnerabilidad como las acciones realizadas dentro del proyecto “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata”.
Galería de imágenes
Te puede interesar:
Entrevista a Sara Lospitao en #MejorSaber
Sara Lospitao es enfermera de UCI en el Hospital de Fuenlabrada, en Madrid. Cada día se coloca en primera línea de batalla frente al coronavirus Covid-19 y cuidar de los pacientes contagiados. Asegura que es una batalla difícil, «no sólo física, si no también mental»
Nuevos testimonios en ‘¿Cómo te sientes, enfermera?’
En Frecuencia Enfermera seguimos recopilando testimonios de profesionales sanitarios que están luchando en primera línea de batalla contra el COVID-19. Conoce cómo lo están viviendo en Gran Canaria, República Dominicana y más puntos del planeta.
Programa 25 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ hablamos de los Primeros Auxilios Psicológicos, una técnica enfermera útil y efectiva para minimizar las consecuencias negativas derivadas de la angustia y el estrés que viven los pacientes de coronavirus. Descubrimos cómo aplicarla y en qué consiste con la enfermera de Salud…
Programa 24 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ hemos hecho un programa especial donde damos a conocer los proyectos que ha puesto en marcha la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería desde que comenzó el confinamiento. Hacemos un repaso a estos proyectos surgidos con el objetivo de acompañar a…
El Día Mundial de la Salud con la Enfermería
Este #DíaMundialdelaSalud comienza de una manera diferente. Estamos en plena pandemia del coronavirus Covid-19 y nuestros profesionales sanitarios están en primera línea de batalla luchando contra un virus incontrolable y del que no hay vacuna, por ahora.
Nueva formación en Fuden Inclusiva
Desde Fuden, como respuesta a la crisis sanitaria que vivimos en todo el mundo ante la aparición del Covid-19, hemos creado y recopilado nuestros recursos didácticos y actividades para poner a tu disposición dos Planes de Capacitación centrados en la práctica clínica enfermera en unidades de…













