Entrevistamos, en Mejor Saber al enfermero Ricardo Peña, que acaba de volver de su segundo viaje a Paraguay, donde ha estado trabajando, esta vez durante 2 semanas, en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Una charla en la que nos habla de los objetivos de este proyecto, de las reuniones que ha mantenido con las autoridades locales, de la enorme implicación de las Unidades de Salud Familiar (USF) del país, de la relevancia del trabajo de los profesionales sanitarios pero también de los líderes comunitarios y docentes, de las propuestas de la propia población para ampliar áreas de acción, de las actividades en las que ha participado, como la Feria de la Salud, de las dotaciones de materiales a diferentes centros sanitarios… Y todo en colaboración con el socio local CEAMSO, el Centro de Estudio Ambientales y Sociales. Le pedimos a Ricardo Peña una frase que resuma su experiencia y nos comenta que “uno se va, pero el trabajo queda. ¿El resumen? El éxito del proyecto reside en que la propia población quiere que se siga”.
No te pierdas la entrevista con el enfermero Ricardo Peña y su experiencia con el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Te puede interesar:
El Libro de la Salud de FUDEN viaja a Senegal
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha donado 20 ejemplares del Libro de la Salud a Senegal con el objetivo de facilitar la comunicación con la población local y lograr mejorar su salud
Asiste, el 27 de octubre, al panel de expertos Conocimiento y tecnología: el reto de la transferencia para un cuidado enfermero de calidad
Los profesionales de Enfermería son piezas clave para la transferencia, a la práctica clínica, del conocimiento y de la evidencia que emergen de los...
FUDEN y la AACD comienzan un nuevo proyecto de sensibilización centrado en los derechos humanos y los costes de la pandemia en colectivos vulnerables
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD, ha financiado un nuevo proyecto de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN:...
Enfermera con Ciencia y el III Congreso Internacional de FUDEN. Igualdad en la anticoncepción: la anticoncepción no hormonal masculina
Blanca Montes Serrano, enfermera del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, fue una de las ganadoras a la mejor comunicación oral del III Congreso Internacional de Enfermería de FUDEN con el trabajo Su trabajo “Igualdad en la anticoncepción: la anticoncepción no hormonal masculina”.
FUDEN firma un acuerdo de colaboración con el SESCAM para impulsar la formación práctica de postgrado
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha...
FUDEN patrocina la 6ª jornada PhDay para Enfermería, Fisioterapia y Podología
La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, junto a FisioCommunity, FICO, han patrocinado las 6ª jornada PhDay para Enfermería, Fisioterapia y Podología, organizada por la Universidad Complutense de Madrid







