Entrevistamos, en Mejor Saber al enfermero Ricardo Peña, que acaba de volver de su segundo viaje a Paraguay, donde ha estado trabajando, esta vez durante 2 semanas, en el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Una charla en la que nos habla de los objetivos de este proyecto, de las reuniones que ha mantenido con las autoridades locales, de la enorme implicación de las Unidades de Salud Familiar (USF) del país, de la relevancia del trabajo de los profesionales sanitarios pero también de los líderes comunitarios y docentes, de las propuestas de la propia población para ampliar áreas de acción, de las actividades en las que ha participado, como la Feria de la Salud, de las dotaciones de materiales a diferentes centros sanitarios… Y todo en colaboración con el socio local CEAMSO, el Centro de Estudio Ambientales y Sociales. Le pedimos a Ricardo Peña una frase que resuma su experiencia y nos comenta que “uno se va, pero el trabajo queda. ¿El resumen? El éxito del proyecto reside en que la propia población quiere que se siga”.
No te pierdas la entrevista con el enfermero Ricardo Peña y su experiencia con el proyecto “Implementación de la Estrategia de protección a personas vulnerables al COVID por enfermedades crónicas en zonas vulnerables de Asunción” Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Te puede interesar:
Día Internacional de las personas con discapacidad: asegurar el derecho a la salud
¿Conocías estos datos? Más de 1000 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad. Es el 15% de la población mundial ¿Y reciben una...
Desmontando el VIH en Bata, Guinea Ecuatorial
Marcos Bouza, el coordinador técnico expatriado de Fuden en Guinea Ecuatorial en “Lanzamiento de un proyecto piloto de Salud Escolar, para la...
Participa en las IX Jornadas de migración y salud que celebramos el próximo 17 de diciembre
FUDEN, organiza, en colaboración con Salud Entre Culturas, las IX Jornadas de migración y salud: migraciones y desigualdades ampliadas en la...
Programa 93 de ‘Sanará Mañana’: día mundial de la eliminación de la violencia contra la mujer
David Casero, enfermero de AP, sexólogo, criminólogo, y perito judicial en ciencias forenses, violencia de género e intrafamiliar, infantil y doméstica, nos da las claves para la detección de la violencia machista en la consulta de enfermería.
Premios ED 2021. La emoción a flor de piel
“La verdad, no pensé que volviéramos a ver a 1800 personas congregadas en torno a la Enfermería. Ha sido una convocatoria de premios y una gala más...
La importancia de la perspectiva de género en salud y la violencia de género a debate
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, el Sindicato de Enfermería ha organizado la I Jornada SATSE...







