Estrenamos la segunda edición del NOOC Búsquedas bibliográficas para principiantes, patrocinado desde la Biblioteca Virtual de Fuden, el próximo el 8 septiembre, día internacional de la Alfabetización. Una formación gratuita acreditada para enfermería y fisioterapia a la que puedes inscribirte desde el 8 de septiembre pinchando aquí.
Competencias y habilidades para gestionar la información de manera eficaz
La constatación del crecimiento exponencial de la información y el actual contexto tecnológico, junto con los cambios educativos y la necesidad de analizar continuamente la información en cualquiera de sus formatos, han generado que las aptitudes para el acceso y uso a la información constituyan la base para el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Estas habilidades son aplicables a todas las disciplinas, a todos los entornos de aprendizaje y a todos los niveles de educación.
Búsquedas bibliográficas para principiantes. Aprendizaje a lo largo de toda la vida
Ante este escenario, tanto estudiantes como profesionales precisan contar con una serie de competencias y habilidades que les permitan localizar, recuperar y gestionar la información de manera eficaz. Todo ello, ha originado la propuesta de intervenciones de alfabetización relacionadas con la información y la tecnología. No obstante, esta alfabetización informacional (ALFIN) no se ha incluido de forma estratégica y planificada en muchos currículos y, por consiguiente, los estudiantes están graduándose sin las necesarias competencias informacionales y digitales.
Búsqueda bibliográfica en enfermería y fisioterapia
Las actividades en enfermería ya sean en la etapa universitaria o posteriormente en la práctica profesional, son intensivas en información, estando presentes muchos elementos informacionales. La búsqueda bibliográfica puede facilitar a las enfermeras la información necesaria para la actualización de los conocimientos, la publicación de un trabajo o la presentación de un proyecto de investigación.
Inscríbete desde el 8 de septiembre pinchando aquí
Te puede interesar
«Difícil sí, pero con muchas preguntas sobre cuidados de enfermería»
La coordinadora de la formación para la preparación del EIR en Fuden, Raquel Carcereny, nos da las claves para afrontar la recta final antes del examen, que se celebrará el próximo 25 de enero.
Programa 13 de Sanará Mañana
Nos visita en ‘Sanará Mañana’ Manuel Camós, enfermero de urgencias y director del proyecto ANYCE, el primer sistema de certificación enfermera
Cómo afrontar la recta final para el examen EIR 2020
La coordinadora de la formación para la preparación del EIR en Fuden, Raquel Carcereny, nos da las claves para afrontar la recta final antes del examen, que se celebrará el próximo 25 de enero.
Curso de Emergencias obstétricas para enfermeros/as especialistas en Ginecología y Obstetricia
Hemos diseñado una formación semipresencial exclusiva para matronas centrada en el manejo de las diferentes emergencias que pueden presentarse en las gestantes que se encuentran en trabajo de parto. Nuestra planificación comprende un mes de formación, 125 horas, que incluye un taller práctico que se…
Programas ACSA: nueva edición. Créditos CFC.
FUDEN amplía su catálogo formativo con seis itinerarios formativos acreditados con Créditos de Formación Continuada, CFC, de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ACSA. Cada uno de los programas formativos tiene un precio de 100 euros y de 50 euros para afiliados a SATSE.…
«No gestionamos personas, gestionamos cuidados». #EnMisZuecos
«Casi cuatro años de nuestra gran aventura». Así comienzan su coloquio estas dos enfermeras y emprendedoras, fundadoras de +QueCuidar, empresa de Atención Socio-Sanitaria que presta servicios a pacientes y familias con necesidades de cuidados cualificados en su entorno habitual. Hoy las tenemos en Fuden TV,…







