Fuden participa en Canarias en la jornada ‘Las enfermeras que queremos ser’ que conmemora el día de la enfermería

May 13, 2022

La directora de Fuden, Amelia Amezcua, ha participado en las celebraciones del Día de la Enfermería del Servicio Canario de Salud que este año se organizan bajo el título “Las enfermeras que queremos ser. Una voz para liderar. Invertir en enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global”. Amelia Amezcua ha participado con la ponencia “Formación e investigación como palanca del desarrollo enfermero”. Adela Zabalegui, María del Cristo González, José Ramón Martínez, Pedro Soriano y Zulema Gancedo han sido el resto de los ponentes de esta jornada. En su tramo final se ha presentado el proyecto EQS Canarias 2030.

Formación e investigación palanca del desarrollo enfermero

Amelia Amezcua arrancó su intervención comentando que “habitualmente, estamos muy centradas en formarnos y en aprender para “saber”, y “saber hacer”. Pero más allá de la generación de conocimiento gestionamos conocimiento todos los días y eso es investigación. Cuando generamos conocimiento realizamos investigación básica, cuando damos soluciones a problemas reales, es investigación aplicada y es investigación en resultados de salud cuando somos conscientes de la brecha entre eficacia y efectividad. Cuando monitorizamos, evaluamos, introducimos mejoras o estrategias en nuestro trabajo es investigación en procesos”.

 “Está claro que las enfermeras somos una fábrica de aprendizaje continuo, de generador de conocimiento tácito, el de la experiencia”, señala la directora de Fuden, “y hay que transformarlo en conocimiento explícito, que pueda ser almacenado y compartido. Eso es también innovación. Aquí surge la pregunta ¿estamos generando publicaciones sobre todo esto? ¿compartimos, divulgamos todas estas innovaciones? Reflexionemos sobre si el miedo al fracaso, al error, las rigideces históricas, las inercias organizacionales o la “enfermería basada en la eminencia” nos están frenando”.

 “Formémonos, innovemos e investiguemos sobre nuestro campo de conocimiento, que es muy amplio, sobre los desafíos que tenemos encima de la mesa: dependencia, cronicidad, exclusión, desigualdades en salud y crisis de los cuidados. Son desafíos enfermeros y son nuestros. Porque nosotras mismas y nuestra diversidad somos la palanca de desarrollo. Porque “Unidas somos infinitas” tal y como dice el lema de las celebraciones del Mes de la Enfermería de Fuden” finalizó Amelia Amezcua.

 

Te puede interesar:

 

Nueva formación en Fuden Inclusiva

Nueva formación en Fuden Inclusiva

Desde Fuden, como respuesta a la crisis sanitaria que vivimos en todo el mundo ante la aparición del Covid-19, hemos creado y recopilado nuestros recursos didácticos y actividades para poner a tu disposición dos Planes de Capacitación centrados en la práctica clínica enfermera en unidades de…

leer más
Prevenir el coronavirus en Guinea Ecuatorial

Prevenir el coronavirus en Guinea Ecuatorial

Nuestra expatriada en Guinea Ecuatorial, Miriam Blanco Reyes continúa con el apoyo en el país para evitar la expansión del coronavirus. Fuden forma parte del Comité de crisis para el COVID-19 en Guinea Ecuatorial, donde a través de asesoramiento técnico y docencia, contribuye a la…

leer más
Programa 23 de ‘Sanará Mañana’

Programa 23 de ‘Sanará Mañana’

En ‘Sanará Mañana’ hablamos con Mari Carmen García, enfermera especialista en obstetricia y ginecología, sobre la menopausia. Analizamos los principales problemas y tabúes a los que se enfrenta la mujer durante esta etapa de la vida, haciendo una comparativa con otras culturas sobre cómo se…

leer más
Testimonio de Laura Cidoncha

Testimonio de Laura Cidoncha

Recibimos el audio de Laura Cindoncha, técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la UCI del Hospital Universitario de Torrejón, contándonos su experiencia en plena crisis del Coronavirus.

leer más
Talleres online gratuitos para el entrenamiento emocional

Talleres online gratuitos para el entrenamiento emocional

Desde Fuden tenemos claro que debemos cuidar a las enfermeras para que ellas puedan cuidar. Por eso, y como respuesta ante la situación de crisis sanitaria que vivimos en todo el mundo ante la aparición del Coronavirus, hemos puesto en marcha el Plan de Contingencia Emocional, una…

leer más