La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, ha presentado, en el Centro comunitario de la Unidad de Salud de la Familia de Zeballos Cué I de la ciudad de Asunción, en Paraguay, junto a su socio local, la organización Centro de Estudios Ambientales y Sociales, CEAMSO, el proyecto “Implementación de estrategias en las redes de salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la ciudad de Asunción, Paraguay”. Está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID, y se está llevando a cabo en 33 Unidades de Salud de las Familias y 4 hospitales de referencia del país gracias al convenio con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social paraguayo y Ceamso.

Esta presentación, que se desarrolló en formato jornada se centró en el lema que rige el proyecto “Que la entrada a las redes de salud sea la puerta de salida a la violencia”. Este evento ha contado con la presencia de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) además de diversos actores gubernamentales del país. También asistió María Álvarez, enfermera que actualmente se encuentra trabajando en el país como servicio técnico y las alumnas en prácticas de la 8ª edición del Experto Universitario de Cooperación Internacional de Fuden. En esta jornada se socializaron con las organizaciones civiles involucradas en el ámbito de la salud y con los aliados estratégicos los objetivos, resultados, actividades y los mecanismos de gobernanza del proyecto.
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
- Presentación del proyecto de Fuden en Paraguay
Te puede interesar:
Programa 62 de ‘Sanará Mañana’: salud mental perinatal
Amanda Castro nos habla en el programa de la importancia y la necesidad de la existencia de hospitales de Día Madre-Bebé para atender las necesidad en salud mental perinatal con fortalecimiento del vínculo madre-bebé.
Supera el EIR con la Preparación de Fuden
Prepárate con los mejores y consigue, como premio a tu esfuerzo, un título de ‘Experto Universitario en procesos e intervenciones...
Programa 61 de ‘Sanará Mañana’: enfermería neurológica
Tania Herrera, vocal de SEDENE, y enfermera de consultas externas de neurología en Donostia, nos habla del papel de la enfermería en educación frente a las distintas patologías neurodegenerativas.
Mi cuenta. El nuevo espacio de Fuden que te facilita el acceso a nuestros servicios
Te presentamos Mi Cuenta. Un nuevo espacio dentro de Fuden con el que podrás acceder a todos los servicios que ofrecemos online introduciendo una...
«La Covid-19 ha influido en la imagen que la sociedad tiene de las enfermeras, pero no ha visibilizado toda su dimensión»
Asociación Diabetes Madrid entrevista a Amelia Amezcua, directora de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería.
Accésit de los Premios Metas 2020: conciliación familiar, laboral y personal de las enfermeras en España
Desde Enfermería21 nos entrevistan en Fuden con motivo de los Premios Metas 2020 y el proyecto Barómetro Enfermero y Conciliación.











