El Hospital Santo Cristo de Los Milagros, en el municipio de Bayaguana, provincia de Monte Plata, en República Dominicana, acogió el pasado 27 de mayo un acto de socialización y entrega oficial de equipamiento sanitario en el marco del proyecto “Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud de mujeres, hombres, niñas y niños en situación de extrema pobreza en las zonas rurales de Monte Plata. Fase II”. Esta actividad, desarrollada tras los talleres de formación impartidos a personal sanitario del centro el 21 de mayo, busca fortalecer la capacidad asistencial del hospital, especialmente en las áreas de urgencias, hospitalización y atención comunitaria beneficiando, a los más de 35.000 habitantes de Bayaguana.

Un acto respaldado por autoridades y profesionales de la salud
La ceremonia se celebró en el hall del hospital y reunió a más de 50 personas, entre ellas autoridades locales, representantes del Patronato, el director del hospital Dr. Olegario Santana, el socio local Dr. Cándido Herrera, el Departamento de Enfermería, María Gallardo, responsable de proyectos de cooperación de Fuden, así como profesionales de la salud y miembros de la comunidad. También asistieron las cuatro enfermeras asturianas Victoria Terrés, Sonia Nicolás, Raquel Fernández y Paula Bango becadas dentro del proyecto de Fuden “Sensibilización a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la agenda 2030 en Asturias. Fase VI”, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, AACD.

Compromiso con el derecho a la salud
Durante el acto, Gloria Amparo, enfermera contratada por el proyecto, destacó que Fuden trabaja desde hace más de veinte años junto a las autoridades locales para “llevar salud donde más se necesita”. Por su parte, el Dr. Olegario Santana afirmó que la donación “no es un regalo simbólico, sino la cobertura de necesidades reales”, subrayando la importancia de materiales como una nevera para conservar sangre, esencial para la atención en urgencias. La supervisora de enfermería, Milsis Saturria, expresó su agradecimiento “en nombre de todas las enfermeras el respaldo recibido para brindar una atención segura y de calidad”.

Equipamiento para mejorar la calidad asistencial
La donación incluyó camas hospitalarias con colchón, monitor fetal (tacógrafo), carros de parada, nebulizadores, monitores de signos vitales, instrumental de curaciones, mamparas, pies de suero, una nevera para conservación de bolsas de sangre y una computadora para el Departamento de Enfermería. Todo el material fue expuesto en la entrada del hospital para que pudiera ser conocido por los asistentes y la comunidad.

Colaboración institucional para el desarrollo sanitario
El director provincial de Salud, Cándido Norberto Heredia, reconoció “la labor constante de Fuden en el fortalecimiento de los servicios de salud de la provincia de Monte Plata” y su implicación para educar en salud a la población más vulnerable. Desde la comunidad, Lisiana López resaltó la importancia del compromiso ciudadano para mantener y cuidar estos recursos. “Seremos responsables de cuidar estos equipos y mantenerlos activos por la salud de nuestra población”.

Una cooperación estrecha con impacto directo
Este proyecto es fruto de la colaboración entre Fuden, la Dirección Provincial de Salud, la Dirección y el Departamento de Enfermería del Hospital Municipal de Bayaguana y el Ayuntamiento de Oviedo, que ha financiado la iniciativa a través de su convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo 2024. Esta alianza permite avanzar hacia una atención sanitaria de mayor calidad en zonas vulnerables, contribuyendo al fortalecimiento del derecho a la salud en el ámbito rural.
Galería de imágenes
Te puede interesar:
Programa 44 de Sanará Mañana: enfermería y transexualidad
En nuestro programa número 44 de Sanará Mañana hablamos sobre salud sexual y transexualidad con la enfermera Carmen Jurado.
Nuevo proyecto exclusivo para fisioterapeutas: Somos FisioCommunity. Somos FICO.
Desde la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, lanzamos FisioCommunity, FICO. Un nuevo proyecto exclusivo para fisioterapeutas. La...
Programa 43 de Sanará Mañana: Fisioterapia gratuita para sanitarios
Descubrimos en nuestro programa 43 de Sanará Mañana ‘Fisio para héroes’, la iniciativa solidaria impulsada por los fisioterapeutas de las clínicas H3 en Madrid para ayudar a quiénes ayudan en la lucha contra el Covid 19 con fisioterapia gratuita para sanitarios.
Ampliamos nuestra oferta de cursos online acreditados con 2 ECTS para enfermería y fisioterapia
Ya puedes realizar tu inscripción a nuestra oferta de cursos online acreditados con 2 ECTS para enfermería, enfermería especialista y fisioterapia. Tienes disponible Valoración y cuidados de enfermería en el lactante sano, para enfermería y especialistas en pediatría, y Mindfulness aplicado al ámbito sanitario, para enfermería, matronas y fisioterapeutas.
Programa 42 de Sanará Mañana: Flujos migratorios y derecho al cuidado
Hablamos, en el programa 42 de Sanará mañana, con Cristina Arcas, responsable sanitaria de la ONG Salud entre Culturas. En este podcast de...
Matronas y maternidad en plena crisis Covid-19. En Mis Zuecos.
"Una buena matrona no sólo comunica o asesora, también y, sobre todo, empodera a la mujer". Elena Vázquez, matrona de atención hospitalaria, nos...






















