El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia en Paraguay mediante la implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la capital de Paraguay, a través de las Unidades de Salud Familiar y los hospitales de esta ciudad. Mediante este proyecto ambas organizaciones quieren generar una cultura donde se termine el “silencio cómplice” y hacer visible esta realidad en toda la sociedad y en los profesionales de la salud.
Prevención de violencias contra mujeres y niñas en Asunción, Paraguay
Este proyecto aborda la prevención de violencias, la asesoría y acompañamiento a la mujer en la atención sanitaria, tanto de primer nivel como de segundo nivel, por parte de los profesionales de la salud capacitando y creando rutas y redes de apoyo avaladas por los Ministerios de Salud y de la Mujer de Paraguay. Estos profesionales son interlocutores clave en momentos vitales de mayor vulnerabilidad y exposición a situaciones de violencia contra las niñas y mujeres: lesiones por traumas y violencia física, malestares psicosomáticos, toma de anticonceptivos, abordaje de las ITS, control y seguimiento de embarazos.
Conoce nuestro proyecto
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
¿Quieres transformar el mundo? Con el Experto en Cooperación Enfermera puedes
Te proponemos transformar el mundo. Con el Experto en Cooperación Enfermera puedes mejorar la salud de las poblaciones
Experto en Fisioterapia Respiratoria: trabaja en lo que te apasiona
Te proponemos nuestro Experto en Fisioterapia Respiratoria: trabaja en lo que te apasiona. Deja a un lado las excusas y comienza tu formación
Programa 79 de ‘Sanará Mañana’: enfermeras con covid persistente
Hablamos con Natalia Ortiz y Uge Díez, dos enfermeras madrileñas miembros del colectivo Covid Persistente de Madrid. ¿Qué se sabe del long covid? ¿Qué síntomas produce y cómo se están tratando? ¿En qué trabajan desde el colectivo? Escúchalo.
Escuela de Liderazgo FUDEN: abierta por vacaciones
Recuerda que estamos abiertos por vacaciones y que el verano es una buena época para continuar tu formación. ¿Cómo? Con todos los recursos disponibles en la Escuela de Liderazgo: realizando nuestras píldoras formativas, escuchando a todos los referentes que encontrarás en nuestra web o, si…
Fuden Inclusiva: un julio repleto de formación gratuita
Ampliar tus competencias digitales, conocer los nuevos retos nutricionales, saber más sobre lactancia materna, profundizar en los cuidados enfermeros sobre el covid o estar al día de las últimas novedades en la publicación en investigación enfermera son algunas de las iniciativas gratuitas disponibles en Fuden…
Programa 78 de ‘Sanará Mañana’: cuidados paliativos de enfermería
Nuestra invitada de hoy, Marisa de la Rica, es la presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos y nos habla de qué labor realizan y con qué objetivos, además de profundizar en este tipo de cuidados.











