El objetivo principal de este proyecto es contribuir a la protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia en Paraguay mediante la implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en la capital de Paraguay, a través de las Unidades de Salud Familiar y los hospitales de esta ciudad. Mediante este proyecto ambas organizaciones quieren generar una cultura donde se termine el “silencio cómplice” y hacer visible esta realidad en toda la sociedad y en los profesionales de la salud.
Prevención de violencias contra mujeres y niñas en Asunción, Paraguay
Este proyecto aborda la prevención de violencias, la asesoría y acompañamiento a la mujer en la atención sanitaria, tanto de primer nivel como de segundo nivel, por parte de los profesionales de la salud capacitando y creando rutas y redes de apoyo avaladas por los Ministerios de Salud y de la Mujer de Paraguay. Estos profesionales son interlocutores clave en momentos vitales de mayor vulnerabilidad y exposición a situaciones de violencia contra las niñas y mujeres: lesiones por traumas y violencia física, malestares psicosomáticos, toma de anticonceptivos, abordaje de las ITS, control y seguimiento de embarazos.
Conoce nuestro proyecto
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te puede interesar:
Programa 28 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ conoceremos al autor del exitoso blog sobre la historia de la enfermería ‘Enfermería Avanza’. El enfermero vasco Manuel Solórzano lleva 25 años estudiando, documentándose y escribiendo sobre la historia de la enfermería tanto en su blog como en otros medios. Nos cuenta…
Fuden inclusiva. Formación para todos
Adelantamos el estreno de Fuden inclusiva por diversas razones: compartir, apoyarnos, conocer, saber, expresar…. Después de un mes de andadura nuestro mejor logro es la conexión entre los profesionales… ¡Ya somos 15.000! Ser conscientes de que la fuerza que reside en cada uno de los…
Entrevista a Armando Bastida en #MejorSaber
En plena época de confinamiento los niños son uno de los perfiles más afectados por el encierro, acostumbrados y necesitados por un ambiente de espacios abiertos, naturaleza, actividad física y sol. Los pequeños de las casas están llevando esta situación con una responsabilidad y firmeza…
Programa 27 de Sanará Mañana
En ‘Sanará Mañana’ descubrimos cómo le está afectando, tanto personal, como profesionalmente hablando, la crisis del coronavirus a un grupo de alumnos EIR de salud mental de Sevilla. Gracias a su responsable, Inmaculada Dorado, 9 enfermeras de salud mental en formación para especialistas nos cuentan…
Fuden al Día abril
Todas las novedades de la Fundación en nuestra revista FUDEN al Día abril Descarga nuestra revista También puedes consultarla online
23 de abril, día del libro
Te proponemos celebrar el día del libro de una manera especial. Si algo podemos decir de 2020 es que es un año atípico. El coronavirus ha transformado nuestros hábitos, ha replanteado nuestras necesidades y nos ha puesto frente a un futuro que nunca habíamos imaginado.…











