l Hospital Central Universitario de Oviedo (HUCA) ha sido el punto de encuentro, del 3 al 7 de febrero, para la celebración del curso La Enfermera Cooperante: Agente de Transformación Social para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias, organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD).Este curso gratuito, dirigido a enfermeras, representa una oportunidad única para formarse en cooperación internacional, educación para la ciudadanía global, derechos humanos y conocer el papel de la enfermería en la Agenda 2030. Esta formación se enmarca en el proyecto Sensibilizar a los profesionales de enfermería como agentes de cambio ante los desafíos mundiales y cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias (Fase VI).
Formación teórica y práctica
Durante los cinco días del curso La Enfermera Cooperante: Agente de Transformación Social para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Asturias, las enfermeras participantes han abordado temas clave como las desigualdades globales, el derecho a la salud y los diferentes roles que puede tener un profesional sanitario en el ámbito de la cooperación al desarrollo. También han trabajado en grupos en el enfoque de marco lógico el diseño de proyectos de cooperación, intervención en salud pública y comunitaria, y han participado en casos prácticos simulando situaciones reales.

Cuatro becas para cooperar en República Dominicana
Uno de los aspectos más destacados del curso ha sido la posibilidad de optar a una de las cuatro becas que se ofertan gracias a la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo (AACD), para realizar una estancia en República Dominicana en junio de 2025. Las enfermeras seleccionadas trabajarán durante tres semanas en proyectos de cooperación que Fuden está desarrollando en el país en diferentes líneas de actuación , aplicando lo aprendido en la formación. Según María Gallardo, responsable de proyectos de Fuden en República Dominicana, «este curso cuenta con tres vertientes: formación teórica, prácticas en terreno y una mesa de experiencias. Hace un par de años solo fueron dos becadas, el año pasado tres y este año hemos conseguido ampliar a cuatro».

Este curso no sólo es un punto de partida para formar profesionales de enfermería con distintos perfiles en el ámbito de la cooperación al desarrollo, sino que es también una oportunidad para abrirles la puerta a nuevas experiencias profesionales que pueden cambiar su visión de la profesión y el impacto de las enfermeras. Para muchos alumnos y alumnas, optar a una de estas becas es una motivación clave. Como para Paula García que destaca que «el mundo de la cooperación es bastante desconocido para las enfermeras y quería adentrarme en él para formarme y conocer más este ámbito». Pablo Manjón, otro de los participantes, comparte su visión «me apetecía aprender cosas nuevas dentro del ámbito de la enfermería, abrir un poco la mente y crecer tanto a nivel personal como laboral».
Mesa de experiencias
Tras el mes de trabajo y aprendizaje en República Dominicana, las enfermeras becadas compartirán sus vivencias, intervenciones llevadas a cabo y actividades en las que pudieron participar, en una jornada de sensibilización, “Mesa de experiencias”, en Oviedo, en julio de 2025, con el objetivo de inspirar a otros profesionales y seguir promoviendo el cambio social desde la enfermería.

Fuden y la AACD: contribuyendo al cumplimiento de la Agenda 2030
FUDEN lleva dos décadas desarrollando proyectos de cooperación internacional en República Dominicana, centrados en mejorar los sistemas de agua y saneamiento, fortalecer el acceso educación para la salud, garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas y garantizar desarrollo comunitario. Desde 2011, la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo financia estos proyectos, fortaleciendo el papel de la enfermería como agente de transformación social.
Además, FUDEN participa en el programa Juventud Asturiana Cooperante, a través del cual, acompaña a las personas becadas que se seleccionan cada año, en su primera experiencia participando en proyectos de cooperación internacional
Galería de imágenes
Te puede interesar:
Recibimos la visita de Telemadrid en el Centro de Simulación Clínica
El Centro de Simulación Clínica ha recibido a Telemadrid para conocer lo que hacemos, ver nuestras aulas y asistir a una simulación.
Programa 84 de ‘Sanará Mañana’: El ojo de la pandemia
Carmen García Tallés, enfermera de UCI en Alcorcón, nos presenta su libro «El ojo de la pandemia». Hablamos también de su experiencia como docente de medicina aeronáutica y de su empresa Debon Care.
Participa en el concurso infantil de Christmas de FUDEN Navidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Lanzamos el concurso infantil de Christmas FUDEN “Navidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS”, #NavidadconODS. Una campaña para encontrar la imagen de la felicitación navideña de la Fundación con los ODS como punto de partida y que premiará a las dos clases ganadoras con…
Programa 83 de ‘Sanará Mañana’: enfermeras estoma terapeutas
Herminia Lara Sánchez, enfermera experta en estomaterapia, encabeza el primer lipdub de ostomía para visibilizar la situación de los pacientes ostomizados. Nos lo cuenta en Frecuencia Enfermera.
La cooperación enfermera de Fuden, desde Guinea Ecuatorial
Entrevistamos en Fuden TV al enfermero cooperante de Fuden que gestiona el proyecto de Fuden para enfermería en Guinea Ecuatorial.
Nuevas formaciones y ediciones de nuestro catálogo live learning
Ya tienes disponibles nuevos cursos y ediciones dentro de nuestra modalidad Live Learning. Formación actual para enfermería, enfermería...






