Redes de apoyo comunitarias en Paraguay para luchar contra la violencia de género en un proyecto de Fuden financiado por la AACID

Mar 11, 2025

El proyecto «Implementación de estrategias en las Redes de Salud para la prevención y promoción de la atención integral a personas afectadas por violencia familiar y de género en Asunción, Paraguay” se encuentra en el ecuador de su ejecución. Esta iniciativa de Fuden Cooperación Enfermera, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y en colaboración con CEAMSO (Centro de Estudios Ambientales y Sociales), busca fortalecer la prevención de la violencia y mejorar la atención sanitaria a las mujeres en situación de vulnerabilidad a través de los profesionales de enfermería.

Capacitación en salud y redes de apoyo comunitarias

El proyecto se centra en la formación de profesionales sanitarios y en la creación de redes de apoyo comunitarias, con el respaldo del Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer. Su labor se desarrolla en las Unidades de Salud Familiar (USF) y hospitales de Asunción, con el objetivo de garantizar un acompañamiento eficaz en situaciones de vulnerabilidad, abordando casos de violencia física, malestares psicosomáticos, acceso a anticonceptivos, tratamiento de infecciones de transmisión sexual y control del embarazo.

Más de 500 personas beneficiadas en tres meses de proyecto

Actualmente, a mitad de su ejecución, el proyecto ha logrado diferentes objetivos. En los últimos tres meses se han realizado 74 actividades, beneficiando directamente a 537 personas. Además, se han llevado a cabo reuniones con actores clave del sistema de salud, como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y los diferentes responsables de los programas de salud de la XVIII Región Sanitaria para mejorar la coordinación de las estrategias de prevención y atención integral.

El equipo de enfermeras facilitadoras, junto con la coordinadora local, ha trabajado de manera estrecha con los profesionales de las 33 USF de Asunción, identificando necesidades y capacitando a los principales líderes comunitarios en la detección y abordaje de la violencia de género.

Nuevas estrategias comunitarias para 2025

En enero de 2025, se reforzaron las estrategias comunitarias mediante la participación de las enfermeras del proyecto en campañas de sensibilización a través de radios comunitarias. También se están conformando cuatro redes comunitarias de protección y defensa de víctimas de violencia intrafamiliar, sexual y de género, integradas por líderes comunitarios capacitados y respaldadas por una nueva guía de abordaje comunitario.

Este documento clave abordará temas fundamentales como el imaginario cultural que sostiene la violencia de género, el ciclo de la violencia contra las mujeres, el marco normativo y de políticas públicas de protección, la violencia en el contexto de los derechos humanos, los derechos sexuales y reproductivos y las principales rutas de intervención para identificar y detectar niveles de riesgo.

Compromiso con la erradicación de la violencia de género

A través de estas acciones y de las futuras capacitaciones dirigidas a los profesionales sanitarios de Asunción, el equipo del proyecto reafirma su compromiso con la protección integral de las mujeres en Paraguay. La formación, la prevención y el fortalecimiento de las redes de apoyo se consolidan como pilares fundamentales en la lucha por erradicar la violencia de género y garantizar una atención sanitaria eficaz y accesible para todas las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Galería de imágenes

 

 

Te puede interesar:

 

#ff30. Tres nuevas actividades para celebrar nuestro 30 aniversario

#ff30. Tres nuevas actividades para celebrar nuestro 30 aniversario

Continuamos con las celebraciones de nuestro 30 aniversario con tres nuevos Foros FUDEN, #ff30, que se celebrarán en los meses de octubre y noviembre. En estas tres jornadas se abordarán la lactancia materna, las competencias de fisioterapeuta respiratorio y las nuevas estrategias de cuidado en…

leer más
Todo lo que necesitas saber sobre la Fisioterapia Respiratoria

Todo lo que necesitas saber sobre la Fisioterapia Respiratoria

Las enfermedades respiratorias se han convertido en la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Las patologías respiratorias agudas y crónicas están aumentando a nivel mundial, entre otros motivos, debido a la contaminación ambiental, el tabaco, al cambio climático y a las enfermedades…

leer más
Déscargate el número 21 de la revista Enfermería en Desarrollo en nuestra app

Déscargate el número 21 de la revista Enfermería en Desarrollo en nuestra app

El número 21 de la revista Enfermería en Desarrollo, que acabamos de publicar, ya está disponible en su versión para tablets y móviles en la aplicación Ed Revista. Ya puedes descargártelo gratis tanto en Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=es.satse.app) como en iTunes (https://itunes.apple.com/es/app/ed-revista/id1109368604?l=es&ls=1&mt=8).

leer más

Entradas recientes

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.