2ª edición. Reanimación cardiopulmonar. Tus manos pueden salvar vidas.

2ª edición. Reanimación cardiopulmonar. Tus manos pueden salvar vidas.

Las muertes por parada cardiorrespiratoria representan un problema de primera magnitud para la salud pública. La parada cardiaca súbita es responsable de más del 60% de las muertes de adultos por enfermedad coronaria. En Europa, cada año se producen 350.000 paradas cardiorrespiratorias fuera del hospital, que causan 1.000 muertes al día.

3ª edición. Primeros Auxilios Psicológicos para enfermeras

3ª edición. Primeros Auxilios Psicológicos para enfermeras

Al igual que se presupone que toda enfermera estará formada en la atención a la urgencia física con competencias elementales de reanimación cardiopulmonar o soporte vital básico. Deberíamos presuponer conocimientos mínimos en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), porque en momentos de crisis o desastre los servicios de salud serán los más utilizados y las enfermeras el personal sanitario más numeroso y que más tiempo pasará con las personas.   

3ª edición. Desmontando el VIH

3ª edición. Desmontando el VIH

Este NOOC pretende aportar una formación básica sobre el virus del VIH, así como de su origen y expansión hasta convertirse en una epidemia. Este curso está destinado tanto a personal sanitario como al público general, ya que permite ampliar los conocimientos en una enfermedad extendida mundialmente.

Accesibilidad cognitiva en el ámbito sanitario

Accesibilidad cognitiva en el ámbito sanitario

La reciente Ley 6/2022, de 31 de marzo, de los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, establece y regula la accesibilidad cognitiva. En su preámbulo la ley recuerda que la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad establece en su artículo 9 que es «obligación de los Estados Partes adoptar las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, […] a la información y a las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones».