El curso “Educando la mirada clínica para la atención a víctimas de delitos de odio” está promovido por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), adscrito a la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y está cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
FUDEN contribuye a que los/as profesionales sanitarios se impliquen y hagan realidad el derecho a la salud y al cuidado, aumentando la concienciación sobre la realidad de los DDHH para que estén presentes en el ejercicio profesional diario, animando a los/as profesionales de enfermería a emprender acciones que movilicen a la ciudadanía en busca de un bien común a través del cumplimiento conjunto de los DDHH.
En esta formación, se introducirán conceptos básicos sobre seguridad alimentaria; asimismo se tratarán temas de actualidad que intervienen directamente en la misma como la trazabilidad, la manipulación correcta de alimentos, además de la prevención y tratamiento de las enfermedades de transmisión alimentaria (E.T.A).
Cada 20 de noviembre, conmemorando la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, se celebra el Día internacional del Niño, un día en el que alzar la voz y abogar por el bienestar de la infancia como base de un desarrollo sostenible. Porque respetar, proteger y garantizar sus derechos como ciudadanos de pleno derecho es deber del conjunto de la sociedad.
Actualmente, nadie duda de que la alimentación variada, equilibrada y sostenible, es un pilar fundamental para el mantenimiento de un nivel adecuado de salud. Sin embargo, tan importante es prestar atención a la cantidad y proporción de alimentos que consumimos, como garantizar la inocuidad de los mismos. La seguridad alimentaria se torna así imprescindible para un buen mantenimiento de la salud. Su relevancia radica en la elevada incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos. Y es en este punto donde los enfermeros como responsables últimos de la promoción, prevención y mantenimiento de la salud debemos estar cuanto menos actualizados.
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio. Más información
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita. Más información
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Obligatorias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
FB Marketing
Empleamos Pixel de Facebook para medir, construir y optimizar las campañas de publicidad en Facebook.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para monitorear el tráfico de nuestro sitio web.