2ª edición. Luces y sombras de la fertilidad. Los estigmas de la esterilidad

2ª edición. Luces y sombras de la fertilidad. Los estigmas de la esterilidad

Actualmente, la información disponible y los conocimientos de la población respecto a la salud reproductiva, la fertilidad y las TRA (técnicas de reproducción asistida) son temas recurrentes en multitud de noticias. Es abundante la información que, en ocasiones, reciben las parejas, incluso confusa, provocando un desconcierto y preocupación que agrava la situación, ya difícil de por sí.

Salud menstrual como parte esencial de los derechos humanos

Salud menstrual como parte esencial de los derechos humanos

La salud menstrual ha sido, durante siglos, la gran olvidada. Tuvimos que esperar hasta el pasado 2022 para que la OMS publicase una Declaración de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la salud menstrual, en la que alegaba que ésta forma parte integral de los derechos a la salud sexual y reproductiva.

Impacto del género en el desarrollo de la enfermería

Impacto del género en el desarrollo de la enfermería

El 8 marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, día que aboga por la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Este día empezó a conmemorarse en 1975 por la ONU, cuando su Asamblea lo proclama en consonancia con las manifestaciones que se suscitaron a principios del siglo XX.

Herramientas para el ejercicio profesional con perspectiva de género. 5ª Edición

Herramientas para el ejercicio profesional con perspectiva de género. 5ª Edición

Cualquier situación de maltrato, y concretamente el relacionado con la violencia de género, se constituye como un auténtico problema de Salud Pública en la sociedad actual. Disponer de herramientas para el abordaje en cualquier ámbito, con perspectiva de género será por lo tanto fundamental, y si eres profesional sanitario, incuestionable.