ATENCIÓN SANITARIA MULTIDISCIPLINAR A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. (Grupo 1 – presencial 18 de noviembre)

Exclusivo SATSE SATSE: 20,00

Este curso es exclusivo para afiliadas/os a SATSE. Inicia sesión para poder comprarlo.

 

Reserva del curso:
20 Euros (reembolsables al finalizar el curso)
Dirigido a:
Enfermeras/os
Metodología:
Curso semipresencial.
Lugar:
Campus Virtual de Fuden (online) y Centro de Simulación Clínica (presencial).
Créditos ECTS:
2
Horas:
50h
Periodo de inscripción:
Hasta el 29 de octubre de 2025 o hasta agotar plazas.
Fechas de realización:
del 3 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
Fase presencial de 5h:
18 de noviembre de 2025. Horario de tarde (16-21h).
SKU: 861/2025 Categoría:

Descripción

La violencia de género existe en todo el mundo, dándose una serie de patrones muy parecidos en las diferentes culturas y sociedades. Es por eso que podemos identificarlos, precisamente por su carácter social y cultural, no son hechos concretos o aislados, si no que se producen de forma general en la sociedad.
Históricamente la violencia de género no ha estado catalogada como una problemática de salud, por lo que las intervenciones que se llevaban a cabo en este sentido no han sido diseñadas específicamente para esta cuestión. La violencia de género era entendida como una circunstancia del ámbito privado de la mujer, por lo que, al llegar al ámbito sanitario, se abordaba generalmente la sintomatología, sin ocuparse de las causas de esos síntomas, al entenderse que eran una cuestión privada, jurídica o policial.
Ahora sabemos que la violencia de género tiene consecuencias importantes en la salud de las mujeres y de las menores víctimas de este tipo de violencia, por lo que es de gran importancia conocer las referencias y el tipo de intervención que se debe desarrollar a la hora de atender a estas personas.

¿Cómo lo voy a aprender?

Contenidos de la parte online:

  • Introducción: terminología en VG.
  • Tipos de violencia.
  • El maltrato.
  • Contexto sociocultural de la VG.
  • Detección de la VG.
  • Importancia de la perspectiva de género.
  • Revictimización institucional. Síndrome de Alienación Parental.
  • Relación de pareja: formas de maltrato y sufrimiento psicológico.
  • La VG como problema de salud.
  • El papel de la enfermería.
  • Detección en el ámbito sanitario.
  • Red de atención integral para la VG de la Comunidad de Madrid.
  • Víctimas excluidas.

Durante la fase presencial de la formación reflexionaremos y profundizaremos sobre los contenidos ya trabajados por el alumno con anterioridad a través de la exposición de casos clínicos facilita el aprendizaje significativo y colaborativo entre los alumnos.

Criterios de superación

Para superar esta formación el alumno tendrá que:

  • Superar los cuestionarios de evaluación (evaluación y caso práctico) con una calificación superior al 70%.
  • Asistir al 100% de las horas lectivas presenciales en el Centro de simulación clínica de Fuden.

¿Cómo funciona la reserva de plaza?

SOLO se permite la inscripción a alumnos afiliados a SATSE, se comprobará afiliación y se confirmará la inscripción vía email.
La inscripción al curso tiene carácter gratuito, el importe responde a la reserva de la plaza. Ese importe se devolverá íntegro al comprobar la asistencia a la fase presencial o en casos de ausencia justificada.
El solicitante se compromete con esta reserva de plaza a realizar el curso, asistiendo a la fase presencial del mismo en su totalidad.
Una vez concluido el curso se revisará la asistencia del alumno al mismo y se procederá a la devolución del importe.
En caso de solicitar la reserva de plaza y no asistir al curso o no justificar su ausencia, el solicitante no recibirá la devolución del importe de reserva.
El solicitante deberá comunicar a Fuden lo antes posible mediante correo electrónico dirigido a madrid@satse.es cualquier ausencia justificada una vez confirmada la inscripción al curso.
La devolución del importe de la reserva se realizará cuando finalice el curso, una vez se compruebe la asistencia a la fase presencial, este proceso puede tardar entre 3-8 días hábiles.