POSTS
¿Cuál es el mayor acierto y el peor error que se observa en esta actuación de soporte vital avanzado?
En este post encontraréis las respuestas al reto que lanzábamos hace unos días en redes sociales sobre la simulación de una actuación de soporte vital avanzado.
Acompañando las pérdidas perinatales
El post recoge algunas consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de acompañar a las familias que se enfrentan a una situación de pérdida perinatal.
Mi día a día como enfermera no asistencial
Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, nos hemos propuesto dar a conocer otras formas de ser enfermera. En concreto, el día a día de día una enfermera dedicada…
¿Debe el soporte vital avanzado adaptarse a las circunstancias?
Si tuviéramos que elegir un ejemplo de práctica basada en la evidencia, el soporte vital avanzado sería perfecto. O no.
Entendiendo los cambios de soporte vital básico en pediatría
Como enfermeros, estamos más que acostumbrados a los constantes cambios en la ciencia de la reanimación. Cada cinco años antes y ahora cada dos, salen nuevas recomendaciones que hacen cambiar…
La gran función de la simulación clínica
Todo en negro, silencio en la sala, solo se oyen los pequeños ruidos de cientos de espectadores acomodándose en su asiento, preparándose para disfrutar del espectáculo.
Manejo de los dispositivos supraglóticos
En este post diferenciaremos los diferentes dispositivos para obtener una vía aérea permeable, como los dispositivos supraglóticos.
Incidente de múltiples víctimas: modelos de triaje
Un incidente de múltiples víctimas es una situación en la que los sistemas de emergencia sanitaria locales son desbordados. Modelos.
Atragantamiento en niños. Cómo actuar
Cómo actuar ante un atragantamiento en niños. Obstrucción completa o parcial. Soporte vital avanzado pediátrico.










