Crecemos contigo y gracias a ti

Gracias a tu apoyo durante estos 20 años las métricas nos posicionan  en los primeros puestos de las revistas de enfermería de habla hispana, sólo en 2022 hemos recibido 200.568 visitas a nuestra web y llevamos más de 12.000 artículos publicados en estos 20 años de camino. Gracias por acompañarnos en este camino para visibilizar y afianzar la ciencia enfermera. Y si tienes un trabajo que publicar ¿a qué esperas? 

Las métricas sitúan a NURE en los primeros puestos de revistas internacionales de referencia.

Las métricas de NURE Investigación en Dialnet, muestran a la revista en las primeras posiciones de las revistas internacionales de enfermería.

Los  números de Nure Investigación  en MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) mantienen una tendencia al alza, situándose en un 6.3 en el último año.

Nuestros datos en índices como Cuiden Citación o Google Scholar Metrics también nos sitúan como una de las principales revistas de enfermería en el entorno  español e Iberoamericano.

 

  • Dialnet
  • MIAR
  • Cuiden Citación
  • Google Scholar Metrics

84.820 usuarios han visitado NURE Investigación en 2022.

¿Sabes qué es el factor de impacto de una revista?

Te lo contamos en este vídeo.

Crecemos contigo y crecemos gracias a ti. A tu trabajo y tu esfuerzo para impulsar y hacer más visible a la profesión enfermera. Desde Nure Investigación publicamos tus investigaciones en nuestras diferentes secciones. Estamos esperando tu trabajo. ¿Tienes dudas? Te lo contamos todo en este vídeo.

Publica en la mejor revista investigadora de habla hispana

Visita NURE y conoce el talento investigador de las enfermeras

Esperamos tu trabajo de investigación