En 2003 apostamos por la difundir la investigación enfermera online, en acceso abierto y gratuito desde NURE. Una revista de investigación exclusivamente enfermera. Un sueño del que, 20 años después, nos sentimos extremadamente orgullosas. Dos décadas en las que hemos evolucionado a la par que las enfermeras y hemos recogido su talento en forma de conocimiento, para difundirlo y para compartirlo. Y queremos celebrarlo contigo durante este 2023. Estrenamos web, nueva sección en NURE Investigación «Originales para la práctica clínica», estamos preparando NURE Práctica, diseñando eventos… todo en acceso abierto y gratuito, siguiendo la filosofía que ha guiado el trabajo de la revista NURE Investigación en los últimos 20 años.
El 20 aniversario de NURE y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Desde NURE apoyamos la ciencia enfermera hecha, en su mayor parte, por mujeres y queremos aprovechar el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para anunciar todo lo que hemos preparado por nuestro aniversario y reforzar esa idea de la que nacen los objetivos que nos mueven: hacer visible que la enfermería es una ciencia, construida, mayoritariamente, por el trabajo investigador de mujeres.
Compartir conocimiento en acceso libre y gratuito
“Desde NURE Investigación hemos escogido el Día Internacional de la Niña en la Ciencia porque lo que pretende es generar una mayor equidad entre los hombres y las mujeres en cuestión de ciencia y tecnología. En el caso de NURE en el ámbito investigador” señala Ana Belén Salamanca, la directora de NURE Investigación “y, aunque enfermería es una disciplina eminentemente femenina, la realidad es que las mujeres investigadoras tenemos menos proyectos financiados y cuando nos los financian suelen ser, en comparación, de menor cuantía”. La directora de NURE añade que «desde la revista siempre hemos trabajado por mostrar los avances de los profesionales de la enfermería con un valor añadido que es muy escaso en las revistas científicas: el acceso libre y gratuito, ahora mediante la licencia Creative Commons, sin ningún coste económico ni para lectores ni para autores, tejiendo una red de conocimiento para que haya una única beneficiada: la enfermería». Una premisa que acompaña a la revista desde sus inicios y continúa vigente 20 años después para facilitar el acceso de las enfermeras al conocimiento.
Cómo celebramos dos décadas de trabajo de NURE Investigación
Cumplimos 20 años y lo queremos celebrar contigo: estrenamos web, estrenamos sección en NURE Investigación, actualizamos plataforma online, estamos preparando eventos para todo el año… y queremos compartirlo con todas las enfermeras que hacen ciencia y que la aplican en su día a día, con cada intervención, con cada cuidado que prestan a todas las personas a las que acompañan en sus desafíos de salud. Iremos anunciando en nuestra web www.fuden.es/nure todo lo que estamos preparando para mantenerte al día.
Nueva sección «Originales para la práctica clínica» ya disponible en el número 122 de Nure Investigación
En el número 122 de nuestra revista ya tienes disponible la nueva sección «Originales para la práctica clínica». Estrenamos sección con el trabajo «Elección del material de cura según las características del lecho de la herida empleando el método TIME». Con este nuevo espacio queremos acercar la investigación a las enfermeras que están en la atención directa a los pacientes y que no tienen tiempo para buscar información. Necesitan que la evidencia vaya filtrada y se proporcione de forma amigable, con tablas y contenidos ágiles para su consulta.
En las próximas semanas lanzaremos NURE Práctica. Una sección incluida en esta web en la que podrás encontrar estos Originales para la práctica clínica transformados en infografías o pósters. Con NURE Práctica queremos que puedas consultarlos desde tus dispositivos móviles o imprimirlos para tenerlos disponibles en tu consulta o servicio y facilitarte tu día a día.
3ª Edición del NOOC Visibiliza la ciencia enfermera
También tienes disponible formación gratuita centrada en visibilizar la ciencia enfermera. Con el objetivo de mostrar la importancia del trabajo de las enfermeras lanzamos la formación online gratuita Visibiliza la Ciencia Enfermera. Un NOOC acreditado para enfermeras, de 5 horas de duración, que trabaja en la modificación de los estereotipos de la enfermería para lograr que se reconozca a la profesión como lo que verdaderamente somos: profesionales científicos y autónomos.