Nuestros logros: 20 años adaptándonos a la realidad enfermera
Que una revista llegue a cumplir 20 años es, en sí, un éxito. Y más si echamos la vista 20 años atrás. Un 2003 en el que el uso de internet prácticamente comenzaba y se abría un enorme abanico de posibilidades de difusión gracias a las nuevas tecnologías.
NURE Investigación fue pionera como publicación digital en formato abierto y gratuito. El Open Access con el que seguimos y que es una filosofía de nuestra publicación. Seguimos con esta línea de acción y, en 2023, incluimos la licencia Creative Commons para seguir centradas en la difusión de la producción científica del colectivo enfermero.

Indexada en 27 bases de datos
Si una revista está indexada en una o más bases de datos, tiene calidad y esto nos lleva a otro valor añadido, esta vez, para los autores y, además del reconocimiento a su trabajo, es el valor que, en los baremos de méritos, tiene la publicación en revistas indexadas.
Llegamos a todos los profesionales (enfermeras o de disciplinas afines) fomentando el Open Access y la licencia Creative Commons
En este 2023 seguimos ofreciendo acceso gratuito e inmediato a todos nuestros contenidos. Todos los trabajos se publican bajo licencia Creative Commons, según la modalidad Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC), que permite el uso de la obra siempre que no sea con fines comerciales y se reconozca la autoría de su creador.
Crecemos gracias a ti
Las cifras sitúan a NURE entre las revistas de enfermería de habla hispana más consultadas y con mejor métricas a nivel mundial. Gracias a la enorme calidad y relevancia de los contenidos investigadores que publicamos en cada número.