Descripción
Es necesario crear mecanismos formativos que aumenten la competencia profesional, y para ello, es imprescindible una formación específica que permita a las enfermeras prestar unos cuidados centrados en el paciente crítico o en situación de urgencia, basados en la evidencia científica y tendentes a la excelencia. Dentro de las diferentes maneras en que una enfermera puede actualizar sus conocimientos y habilidades destaca la asistencia a estos talleres. El aprendizaje que se deriva de este tipo de actividades es un medio muy directo para continuar con esta formación continuada, compartiendo experiencias y conocimiento con docentes y otros compañeros.
A través de una serie de talleres prácticos de diversas temáticas relacionados con la urgencia y atención al paciente crítico como el Soporte vital avanzado adulto, Interpretación de arritmias, manejo de la vía aérea y ecografía en paciente crítico el estudiante conocerá la simulación como método de aprendizaje, se entrenará en la realización de nuevas técnicas de enfermería y descubrirá aspectos innovadores de la atención clínica, sintiéndose el protagonista de su proceso de aprendizaje.