Participamos en el XXXI Congreso Nacional de la sociedad española de enfermería de urgencias y emergencias

congreso urgencias y emergencias

23 de octubre de 2025

Participamos en el XXXI Congreso Nacional de la sociedad española de enfermería de urgencias y emergencias

congreso urgencias y emergencias

23 de octubre de 2025

Loira Fernández, directora del Centro de simulación clínica de Fuden, ha participado en el XXXI Congreso Nacional de la sociedad española de enfermería de urgencias y emergencias, que se ha celebrado los días 22, 23 y 24 de octubre en Toledo.

En su ponencia “Simulación clínica: desarrollo de competencias en urgencias y emergencias”, Loira Fernández, enfermera experta en simulación, destacó el papel de la simulación como herramienta de aprendizaje experiencial para la adquisición de competencias en urgencias y emergencias.

Asimismo, explicó cómo la simulación permite unir la teoría con la práctica y cómo el entrenamiento en entornos controlados mejora la seguridad del paciente al reducir los eventos adversos relacionados con el factor humano.

Durante su intervención, abordó la importancia del aprendizaje experiencial (modelo de Kolb), el impacto positivo de la simulación en la curva de aprendizaje y la necesidad de integrar tanto habilidades técnicas como no técnicas (comunicación, liderazgo, trabajo en equipo) en la asistencia diaria en servicios de urgencias y emergencias.

“La simulación clínica se ha convertido en un verdadero puente entre la teoría y la práctica, y además en un marco esencial para desarrollar habilidades técnicas y no técnicas, así como para entrenar equipos de alto rendimiento en situaciones de urgencias y emergencias”, comentó Loira en su ponencia.

Asimismo, habló sobre el modelo TeamSTEPPS, un marco basado en evidencia que optimiza el rendimiento de los equipos sanitarios a través de cuatro pilares: comunicación, liderazgo, monitorización de la situación y apoyo mutuo, y la importancia de entrenar equipos de alto rendimiento.

Finalmente, subrayó el valor del debriefing como espacio de reflexión, aprendizaje y mejora continua, y recordó que la simulación no solo prepara para actuar, sino también para pensar, analizar y crecer como equipo.

Quizás también te interese leer…