2ª edición. Luces y sombras de la fertilidad. Los estigmas de la esterilidad
5 horas
Acreditado para enfermeras y fisioterapeutas
4 de junio al 31 de julio 2023
¡Consigue tu insignia!

Actualmente, la información disponible y los conocimientos de la población respecto a la salud reproductiva, la fertilidad y las TRA (técnicas de reproducción asistida) son temas recurrentes en multitud de noticias. Es abundante la información que, en ocasiones, reciben las parejas (incluso confusa), provocando un desconcierto y preocupación que agrava la situación ya difícil de por sí.
Como profesionales sanitarios, es nuestro deber proporcionar información clara y concisa que prime el acompañamiento y que potencie el cuidado de uno mismo.
Este NOOC pretende ampliar información sobre qué es la infertilidad, repasar su visión histórica antropológica, los factores de riesgo, los mitos y los aspectos ético-legales más importantes.
- Objetivos
- Contenidos
- Comunidad virtual
- Espacio de Buenas Prácticas
- Evaluación
- Reconocimientos
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
OBJETIVOS:
Generales
- Conocer la historia de la infertilidad desde la visión histórica y antropológica.
- Comprender cuales son los principales factores de riesgo a tener en cuenta de cara a evaluar posibles casos de esterilidades e infertilidades.
- Conocer cual son las leyes y decretos que sustentan las técnicas de reproducción asistida en la legislación española.
- Comprender cuales son los principales dilemas éticos en infertilidad desde el punto de vista de la bioética.
Específicos
- Conectar con los cultos dedicados a la fertilidad y genitalidad y como estos siempre han formado parte de las principales sociedades históricas.
- Distinguir entre esterilidad e infertilidad y dentro de cada uno de ellos entre primaria y secundaria.
- Identificar como factores de riesgo como la edad o la maternidad tardía, entre otros, interfieren en la capacidad reproductiva de la mujer y/o pareja.
- Analizar los diferentes interrogantes éticos sobre cuestiones como la donación de gametos y sus usos o la criopreservación de ovocitos, entre otros.
- Identificar los principales mitos sobre esterilidad e infertilidad presentes en la sociedad.
- Visión histórica y antropológica de la fertilidad.
- Aspectos ético-legales relacionados con la esterilidad e infertilidad.
- Factores de riesgo y mitos en esterilidad e infertilidad.
Tendrás disponible un espacio para generar comunidad virtual, y poder compartir y conectar con otras personas. Un espacio donde podrás compartir reflexiones, documentos, links, o lo que consideres importante para mejorar la experiencia de aprendizaje del NOOC y construir conocimiento colectivo.
La participación es voluntaria.
Visita el espacio de Buenas Prácticas, donde podrás encontrar experiencias inspiradoras en relación a la fertilidad y la esterilidad.
Deberás consultarlo para poder conseguir tu insignia.
Evaluación tipo test de 6 preguntas donde se deben contestar correctamente al 60%.
Una vez finalizado este NOOC podrás descargarte de la propia plataforma:
- Tu insignia digital gratuita y automática.
- Tu diploma de participación gratuito y automático.
- También puedes solicitar tu diploma de 5 horas acreditadas por la UCLM previo pago de las tasas universitarias para su emisión (10€). Estará disponible en Mis Diplomas Fuden.
¿Tienes alguna duda?
Si tienes cualquier pregunta sobre la realización del NOOC, ponte en contacto con nosotros y te responderemos encantados.