Derechos Sexuales y Reproductivos: Perspectiva Global y Estudio local

25 horas

Z

Acreditado para enfermeras y fisioterapeutas

14 de febrero al 14 de abril de 2025

¡Consigue tu insignia!

El 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la salud sexual, una iniciativa de la Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA) que busca concienciar a la población sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables.

La salud sexual y reproductiva constituye un componente esencial del bienestar integral de las personas y un ámbito prioritario en la atención sanitaria. El respeto de los derechos sexuales y reproductivos, la vivencia positiva de la sexualidad y la promoción de una actitud responsable ante ella forma parte esencial de la esfera de salud de las personas.

Este MOOC pretende generar conciencias, motivar a emprender acciones y a luchar contra la vulneración de estos derechos que repercuten sobre todo en el bienestar y la autodeterminación de mujeres y niñas.

Generales

  • Comprender cuál es el marco de los derechos sexuales y reproductivos y cómo se aplica.

Específicos

  • Definir los derechos sexuales y reproductivos y su marco legal.
  • Conocer los diferentes métodos anticonceptivos, su clasificación, indicaciones y criterios de aplicación.
  • Aumentar los conocimientos del personal sanitario sobre la legislación y perspectiva global contra embarazos en adolescentes en España.
  • Reflexionar sobre la prevención de embarazos no deseados en niñas y adolescentes en el mundo.
  1. Derechos sexuales y reproductivos. Qué son y quién los protege.
  2. Planificación familiar. Conjunto de prácticas y deseo reproductivo.
  3. Embarazo adolescente en España: una perspectiva global.
  4. Estudio de embarazo adolescente en Ecuador. Parte I
  5. Estudio de embarazo adolescente en Ecuador. Parte II

Visita el espacio de Buenas Prácticas, donde podrás encontrar experiencias inspiradoras que te ayudarán a tomar conciencia sobre la importancia de los Derechos sexuales y Reproductivos.

Deberás consultarlo para poder conseguir tu insignia.

Tendrás disponible un espacio para generar comunidad virtual, y poder compartir y conectar con otras personas.  Un espacio donde podrás compartir reflexiones, documentos, links, o lo que consideres importante para mejorar la experiencia de aprendizaje del MOOC y construir conocimiento colectivo.

La participación es voluntaria.

Evaluación tipo test de 10 preguntas donde se deben contestar correctamente al 60%.

Una vez finalizado este MOOC podrás descargarte de la propia plataforma:

  • Tu insignia digital gratuita y automática.
  • Tu diploma de participación gratuito y automático.
  • También puedes solicitar tu diploma de 25 horas acreditadas por la UCLM previo pago de las tasas universitarias para su emisión (15€). Estará disponible en Mis Diplomas Fuden.

     

¿Tienes alguna duda?

Si tienes cualquier pregunta sobre la realización del NOOC, ponte en contacto con nosotros y te responderemos encantados.