Enfermedades hepáticas. Un problema de salud pública

25 horas

Z

Acreditado para enfermeras y fisioterapeutas

Ampliado hasta el 28 de noviembre

¡Consigue tu insignia!

Las enfermedades crónicas del hígado se caracterizan por la existencia de un proceso de inflamación crónica que da lugar al desarrollo de diferentes enfermedades. Este proceso puede ser debido a distintas causas, en especial: consumo exagerado de alcohol, depósito de grasa en el hígado no relacionado con el alcohol (conocido como esteatosis hepática no alcohólica) o infección crónica por los virus de la hepatitis B o C.

Se tratan de enfermedades graves que muchas veces pasan desapercibidas y permanecen muchos años sin ser diagnosticadas hasta que los pacientes presentan complicaciones o desarrollan un cáncer de hígado.

Concienciar sobre la importancia del estilo de vida y las diferentes formas de prevención de estas enfermedades hepáticas, se torna esencial para un verdadero empoderamiento en salud de la población.

Con esta premisa, se lanza esta propuesta formativa en formato MOOC que desarrolla de forma clara y concisa los puntos más relevantes de las patologías hepáticas y su relación con la salud pública.

Generales

  • Conocer la funcionalidad y fisiopatología del hígado y su relevancia en la salud de las personas.

Específicos

  • Describir la fisiología del hígado.
  • Conocer los distintos tipos de enfermedades hepáticas.
  • Enunciar las distintas formas de prevención según la fase de la enfermedad.
  • Identificar las intervenciones de los profesionales de la salud en las distintas fases de la enfermedad
  1. Como cuidar nuestro hígado
  2. Dieta equilibrada
  3. Pruebas diagnósticas
  4. Prevención esteatosis, síndrome metabólico, MASLD
  5. Hepatitis víricas
  6. Evolución del daño hepático: de la fibrosis a la cirrosis
  7. Hepatocarcinoma
  8. Trasplante hepático
  9. Educación y empoderamiento del paciente.
  10. Otras enfermedades del hígado /Estigmatización enfermedades hepáticas

Tendrás disponible un espacio para generar comunidad virtual, y poder compartir y conectar con otras personas. Un espacio donde podrás compartir reflexiones, documentos, links, o lo que consideres importante para mejorar la experiencia de aprendizaje del MOOC y construir conocimiento colectivo.

La participación es voluntaria.

Visita el espacio de Buenas Prácticas, donde podrás encontrar experiencias inspiradoras que te ayudarán a tomar conciencia sobre la relevancia de las enfermedades hepáticas en la salud de la población.

Deberás consultarlo para poder conseguir tu insignia.

Evaluación tipo test de 13 preguntas donde se deben contestar correctamente al 60%.

Una vez finalizado este MOOC podrás descargarte de la propia plataforma:

  • Tu insignia digital gratuita y automática.
  • Tu diploma de participación gratuito y automático.
  • También puedes solicitar tu diploma de 25 horas acreditadas por la UCLM previo pago de las tasas universitarias para su emisión (15€). Estará disponible en Mis Diplomas Fuden.

¿Tienes alguna duda?

Si tienes cualquier pregunta sobre la realización del NOOC, ponte en contacto con nosotros y te responderemos encantados.