Jornada Abordaje enfermero del dolor desde el autocuidado competente

5 horas

Z

Acreditado para enfermeras

¡Consigue tu insignia!

Con motivo del Día Mundial del Dolor, que se celebra cada 17 de octubre, FUDEN organizó el 22 de octubre de 2025 la jornada dirigida a profesionales de enfermería bajo el título ‘Abordaje enfermero del dolor desde el autocuidado competente’.

En esta jornada nos centramos en compartir las mejores prácticas y actividades de autocuidado dirigido a las personas con dolor, donde las enfermeras tenemos la responsabilidad como entrenadores de un autocuidado analgésico que influye en la modulación del dolor, y por lo tanto, en la mejora de la calidad de vida de las personas con dolor.

El enfoque del autocuidado competente no solo reconoce el saber profesional de la enfermera, sino que también promueve una relación terapéutica basada en la colaboración, la educación para la salud y el acompañamiento continuo.

Nuestro objetivo era facilitar un espacio de formación y actualización para enfermeras en el abordaje integral de la persona con dolor crónico, desde el punto de vista del autocuidado analgésico. Así como exponer las diferentes actividades de autocuidado que intervienen en la modulación del dolor, desde la evidencia científica y la experiencia profesional y escuchar de primera mano la experiencia del paciente.

Invitamos a todas las enfermeras interesadas en avanzar hacia un modelo de cuidado más participativo, humano y transformador, a formar parte de este espacio de reflexión, aprendizaje y compromiso con el bienestar de las personas que sufren dolor.

Generales

  • Facilitar un espacio de formación y actualización para enfermeras y enfermeros en el abordaje integral de la persona con dolor crónico, desde el punto de vista del autocuidado analgésico.

Específicos

  • Exponer las diferentes actividades de autocuidado que intervienen en la modulación del dolor, desde la evidencia científica y la experiencia profesional.
  • Escuchar de primera mano la experiencia del paciente.

Jornada. ‘Abordaje enfermero del dolor desde el autocuidado competente’ 

– Bienvenida y apertura de las Jornadas.

– Ponencia inaugural El entrenamiento en autocuidado’ Dra. Carmen Ferrer. Enfermera y fisioterapeuta.

– Mesa 1 de las Jornadas.

  • ‘Actividad física, ejercicio físico y ejercicio terapéutico’. Dr. Francisco Gurdiel Álvarez. Fisioterapeuta. CSEU La Salle.
  • ‘Alimentación y nutrición en el dolor’. Dra. Sara Sanz Rojo. Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad Europea de Madrid.
  • ‘El cuidado psicoemocional de la persona con dolor’. Dra. Elisa Gallach Solano. Psicóloga clínica.  Hospital La Fe. Servicio Valenciano de Salud.
  • ‘Impacto del dolor en la vida sexual’. Dña. Araceli Rivera Álvarez. Enfermera. Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. CS Abrantes (SERMAS)

Mesa 2 de las jornadas.

  • ‘El beneficio del autocuidado como paciente’. Dña. Yolanda Casares Alcalá. Paciente con dolor crónico. Autora de “Mamá tiene un amigo invisible y “Desenredando el dolor”.
  • ‘Nuevas tecnologías en el autocuidado del paciente con fibromialgia, Bei: un caso de uso de mHealth’. Dña. Silvia Di Bonaventura. Fisioterapeuta. Doctorando de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
  • ‘Prescribir Escuela’. Dña. Juana Mateos. Enfermera familiar y Comunitaria. Coordinadora de la Escuela Madrileña de Salud. Comunidad de Madrid.

– Ponencia Conclusiones del Manual Autocuidado Analgésico’. Dra. Manuela Monleón, Dra. Elisa Gallach, Enfª Mª Jesús Goberna y Dr. Raúl Ferrer.

– Cierre de las jornadas y despedida.

Podrás solicitar tu diploma de 5 horas acreditado por la UCLM, tendrás que abonar 10 euros en concepto de tasas universitarias. Cuando esté disponible recibirás una notificación para descargarlo desde tu área personal de Fuden, Mi cuenta.

 

¿Tienes alguna duda?

Si tienes cualquier pregunta sobre la realización del NOOC, ponte en contacto con nosotros y te responderemos encantados.