Los cuidados como eje de transformación social. Día internacional de los cuidados y el apoyo

Los cuidados como eje de transformación social. Día internacional de los cuidados y el apoyo

Los cuidados son el sostén económico y social invisibilizado en una sociedad que vende la irreal visión de que podemos vivir sin cuidar ni ser cuidados. La necesidad de adoptar medidas que potencien la economía del cuidado y pongan en valor del trabajo del cuidado tanto remunerado como el que no, y que ponga a los cuidadores como trabajadores esenciales, ha hecho que la Asamblea General de la ONU proclame el día 29 de octubre como Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

II Encuentro de Enfermeras de Práctica Avanzada

II Encuentro de Enfermeras de Práctica Avanzada

II Encuentro de Enfermeras de Práctica Avanzada El desarrollo de la práctica avanzada es la respuesta a la necesidad de modelos de atención sanitaria más fuertes, en los que se evidencie el alcance de la práctica enfermera. La Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) es...
Reanimación cardiopulmonar – Tus manos pueden salvar vidas

Reanimación cardiopulmonar – Tus manos pueden salvar vidas

Las muertes por parada cardiorrespiratoria representan un problema de primera magnitud para la salud pública. La parada cardiaca súbita es responsable de más del 60% de las muertes de adultos por enfermedad coronaria. En Europa, cada año se producen 350.000 paradas cardiorrespiratorias fuera del hospital, que causan 1.000 muertes al día.

4ª edición. Primeros Auxilios Psicológicos para enfermeras

4ª edición. Primeros Auxilios Psicológicos para enfermeras

Igual que se presupone que toda enfermera está formada para realizar una reanimación cardiopulmonar o atender alguna urgencia similar. Se debería presuponer también conocimientos mínimos en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), porque en momentos de crisis o desastre los servicios de salud y concretamente las enfermeras serán el personal sanitario más numeroso y que más tiempo pase con las personas.