Primeros pasos en cooperación para el desarrollo
25 horas / 1 ECTS
Acreditado para enfermeras y fisioterapeutas
8 de septiembre al 8 de noviembre de 2025

¡Consigue tu insignia!

Con motivo del Día Internacional del Cooperante lanzamos este nuevo MOOC, un curso destinado a aquellas personas interesadas en conocer el ámbito de la cooperación al desarrollo: qué es, cómo funciona y por qué sigue siendo necesaria.
Esta formación ofrece un recorrido accesible y ameno por los principales conceptos, enfoques, actores y experiencias que marcan la cooperación actual, con especial atención a los retos globales que plantea la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Reflexionaremos sobre las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad, y exploraremos las diferentes formas de actuar: desde la acción humanitaria hasta la cooperación técnica y la educación para el desarrollo.
A través de esta formación, aprenderás qué papel desempeñan los cooperantes y el personal técnico en terreno, cómo se diseña y ejecuta un proyecto de cooperación, y qué competencias pueden ayudarte a convertirte en agente activo de cambio.
Todo ello, te permitirá familiarizarte con el lenguaje y los principios éticos que guían la acción internacional.
- Objetivos
- Contenidos
- Comunidad virtual
- Espacio de buenas prácticas
- Evaluación
- Reconocimientos
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Generales
- Conocer el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
- Interpretar las problemáticas de alcance global relacionadas con la pobreza y la sostenibilidad.
Específicos
- Identificar las distintas modalidades de Cooperación Internacional según el carácter de la ayuda y el donante.
- Identificar los conceptos fundamentales de la cooperación internacional para el desarrollo y su relevancia en el contexto de la salud global.
- Conocer el trabajo del cooperante y personal técnico en terreno.
- Conocer las herramientas necesarias para planificar, ejecutar y dar seguimiento técnico a proyectos de cooperación al desarrollo en el campo de la salud.
- ¿Por qué hablamos de cooperación? Origen, evolución y enfoques actuales.
- Tipos de cooperación en salud: de la emergencia al desarrollo.
- De la teoría a la acción: diseñar y ejecutar un proyecto de cooperación al desarrollo.
También tendrás la oportunidad de conocer de primera mano distintas modalidades y experiencias de intervención de enfermería en el mundo de la cooperación.
Tendrás disponible un espacio para generar comunidad virtual, y poder compartir y conectar con otras personas. Un espacio donde podrás compartir reflexiones, documentos, links, o lo que consideres importante para mejorar la experiencia de aprendizaje del MOOC y construir conocimiento colectivo.
La participación es voluntaria.
Visita el espacio de Buenas Prácticas, donde podrás encontrar experiencias inspiradoras que te ayudarán a tomar conciencia sobre la enfermería en cooperación para el desarrollo.
Deberás consultarlo para poder conseguir tu insignia.
Evaluación tipo test de 10 preguntas donde se deben contestar correctamente al 60%.
Una vez finalizado este MOOC podrás descargarte de la propia plataforma:
- Tu insignia digital gratuita y automática.
- Tu diploma de participación gratuito y automático.
- También puedes solicitar tu diploma de 25 horas acreditadas por la UCLM previo pago de las tasas universitarias para su emisión (15€). Estará disponible en Mis Diplomas Fuden.
¿Tienes alguna duda?
Si tienes cualquier pregunta sobre la realización del NOOC, ponte en contacto con nosotros y te responderemos encantados.