Un año más celebramos en el Centro de Simulación Clínica, CSC, de FUDEN las “Jornadas de Actualización de Procedimientos y Técnicas para Enfermeras y Matronas de SATSE Madrid”. Llega junio y, cuando la gente empieza a pensar en vacaciones, en el CSC ya estamos preparando estas jornadas. Y es que para nosotros no hay mejor fin de fiesta para un año repleto de nuevos cursos que unos talleres donde mostramos a los asistentes las formaciones que les esperan a partir de septiembre.
Aprendiendo de forma diferente y práctica en nuestro Centro de Simulación Clínica
Al tener un pie en el verano, estas jornadas incorporan un tono festivo y divertido. El mismo con el que diseñamos las formaciones en nuestro CSC, donde se aprende de una forma diferente y práctica. Este año hemos mantenido su carácter competitivo con el que los asistentes, al igual que en ediciones anteriores, se han entregado al desafío y al “pique” entre equipos.
Talleres para enfermería y matronas en un gran campo de conocimientos
Los talleres para matronas abarcaban un completo catálogo de conocimientos y situaciones. Han podido aprender más sobre la ecografía para valoración de la diástasis, han afrontado uno de los peores escenarios con la reanimación en gestante y neonato y han practicado el protocolo de actuación ante una hemorragia obstétrica con una paciente simulada gracias a nuestra actriz Marian, que no se lo puso nada fácil.
Los talleres recogidos en las jornadas de enfermería eran muy diversos. Practicaron la canalización de intraóseas, donde el reto de no romper el huevo al clavar la aguja era clave para la puntuación, aprendieron sobre el parto extrahospitalario con una paciente simulada, recordaron el algoritmo de PCR traumática con casos simulados y se enfrentaron a un escenario complejo de comunicación de malas noticias a un paciente.
Para nosotros fue muy estimulante contar con la asistencia de un grupo de recién titulados en enfermería y comprobar sus enormes ganas de aprender. Tantas, que uno los grupos de recién titulados fue ganador.
No te pierdas las nuevas formaciones que estamos preparando
Después de las “Jornadas de Actualización de Procedimientos y Técnicas para Enfermeras y Matronas de SATSE Madrid” os dejamos con vuestras merecidas vacaciones. Mientras, desde el CSC, ya estamos ideando y planificando nuestras nuevas formaciones para otoño.
¿Quieres saber más? Te lo contamos en la sección Cursos de esta web. Escoge tu formación y continúa creciendo con nosotros.
‘Saliente de guardia’: ‘Contando el parte’ con Susana Bermejo, de la UCITE del Hospital 12 de octubre
‘Saliente de Guardia’ vuelve este 2023 y lo hace con las pilas bien cargadas. Prueba de ello es que estrenamos temporada y año con un ‘cara a cara’...
Jornadas de puertas abiertas para seguir divulgando “ciencia para todos”
Arrancamos el año divulgando “ciencia para todos”. Fueron muchos los que no pudieron participar en la ‘Semana de la ciencia’ por la participación masiva que recibimos. Es por eso, que…
Abrimos la inscripción a nuestro curso de ecografía para enfermería: ‘Inserción, manejo y cuidados de picc eco guiados’
Para dar respuesta a la necesidad que surge en las enfermeras de ir un paso por delante y formarse en accesos vasculares periféricos, ya que son el futuro, abrimos la…
Enfermeras por un día en la Semana de la Ciencia
Hace una semana vivimos unos días muy especiales celebrando la Semana de la Ciencia. Cambiamos nuestro perfil habitual de alumnos a unos más pequeños. Fue una experiencia muy bonita y…
Día Mundial del Niño Prematuro: «Un dolor que aún persiste; salió de mí, lo vi, lo besé y se lo llevaron»
Cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Desde el CSC, hemos querido darle visibilidad compartiendo el testimonio de Marta, la madre de un bebé de…
‘Saliente de guardia’: ‘Critiqueando’ sobre simulación en salud mental
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo programa de ‘Saliente de guardia’. Episodio número 3, concretamente, y hoy tenemos algo distinto a lo que hasta...
SOPORTE VITAL BÁSICO
PARA EL EQUIPO DE SALUD
CURSO
BLS
Certificado por la AHA
2,5 ECTS por la UCAV