Patricia Rebollo, directora de la Escuela de Liderazgo de Fuden y Verónica Illana, coordinadora de Formación de Fuden, participaron en las primeras Jornadas «Enfermería de Atención Hospitalaria: Buenas Prácticas e Innovación en Enfermería», celebradas el 6 y 7 de noviembre en Ávila. 

Organizadas por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila, estas jornadas tuvieron como objetivo visibilizar la innovación enfermera y su impacto en la calidad de la atención a los pacientes. 

La intervención de ambas representantes de Fuden tuvo lugar en la mesa redonda ‘Analizando la Práctica Avanzada’, que contó también con la participación de Ana Mª Rodríguez, enfermera de la Unidad de Heridas CAAV. 

Durante la ponencia ‘¿Cómo es ser Enfermera de Practica Avanzada y cómo queremos que sea?’, Patricia Rebollo puso el foco en la importancia del liderazgo enfermero para la consolidación de este perfil dentro del sistema sanitario. Analizó la situación actual de la regulación y los retos futuros que todavía deben afrontarse para impulsar el reconocimiento del perfil de la EPA. 

Por su parte, Verónica Illana, desarrolló la ponencia ‘¿Por qué y qué es ser una EPA?’, en la que explicó la relevancia de la enfermera de práctica avanzada en el actual contexto de la cronicidad. Destacó que este perfil profesional contribuye a optimizar los recursos y mejorar los resultados en salud, al ofrecer mayor continuidad y especialización de los cuidados. 

La participación de Fuden en estas jornadas reafirma su compromiso con el desarrollo profesional enfermero y con la consolidación de nuevos modelos asistenciales que sitúan a la enfermera en posiciones de liderazgo, autonomía e innovación.