Quiénes somos

Tenemos como misión que la enfermería encuentre inspiración, que elija un sueño para alzar y se proponga una meta para conseguir. Así que, tú elige el destino y nosotros te acompañamos.

Aprende de los mejores porque si a nuestra esencia le sumamos conocimiento y experiencia estaremos más cerca de convertirnos en “eso que queremos ser”. Y qué mejor manera de hacerlo que tomando como ejemplo a aquellos que marcan con entusiasmo el camino a seguir.

Patricia Rebollo

Directora de la Escuela de Liderazgo de FUDEN

Doctoranda en Ciencias de la Salud. Universidad Castilla La Mancha. Máster Universitario en Dirección y Gestión de los Servicios de Enfermería. Universidad Europea de Madrid. Experta en Gestión del Riesgo y seguridad del paciente. ISDE. Postgrado en Simulación e innovación docente. Universidad de Manresa. Instructora en simulación clínica. Universidad Francisco de Vitoria. Instructora en SVB y SVA AHA. Actualmente, dirige el departamento de gestión y comunicación de FUDEN.

Pilar Arribas

Coordinadora del Experto en Gestión de Calidad desde el liderazgo enfermero

En la actualidad, Supervisora de Recursos Humanos del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería por la Universidad Europea. Máster en estilos de gestión y dirección sanitaria en la Universidad Miguel de Cervantes. Experta Universitario en gestión y calidad desde el Liderazgo Enfermera. FUDEN. Experto Universitario en gestión y dirección de unidades de Enfermería por la Universidad Isabel I. Experta universitario en deterior de la integridad cutánea, úlceras y heridas por la Universidad San Jorge. Experto universitario en Enfermería Legal y Forense (UNED), Experto Universitario en Farmacoterapia (UNED). Máster en Dirección de RRHH y Gestión de Talento (Universidad Isabel I de Castilla) y Diploma de especialización en Gestión de Proyectos e Innovación (Universidad Isabel I de Castilla). 

Yovana Rodríguez

EPA en ostomías en Hospital de Vallecas

Enfermera cirugía Hospital Universitario Gregorio Marañón. Experiencia como EPA en ostomías en Hospital de Vallecas. Experto en Gestión de Calidad desde el liderazgo enfermero. FUDEN. 2023. Experto en Estomaterapia. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. Máster de enfermería en coloproctología y estomaterapia. Universidad Francisco de Vitoria. Curso de Liderazgo apreciativo y conductual Nursing now. Colegio de enfermería de Madrid. Experto en atención clínica en Lesiones Cutáneas de larga evolución. Universidad de Alcalá de Henares. Experto universitario en Gestión y Calidad desde el liderazgo enfermero.

Incorporar enfermeras/os en puestos directivos es imprescindible para que la institución conozca e instaure la mirada enfermera en el cuidado de la salud de las personas que atiende.

Verónica Illana Álvaro

EPA en Hematología

Diplomada en Enfermería en la Escuela de Enfermería Alcalá de Henares. Experto Universitario en Liderazgo del cambio y gestión innovadora de los cuidados enfermeros (2024). Experto Universitario en gestión y calidad asistencial desde el liderazgo enfermero (2022). Experto Universitario en urgencias y emergencias extrahospitalarias (2004). Experto Universitario en Enfermería: Cuidado Integral en el Paciente Ostomizado (2009). Actualmente docente en departamento onco-paliativos de Formación en FUDEN. En la actualidad, enfermera en unidad  de hospitalización Hospital La Princesa (2011- actualidad). 

En el ámbito del liderazgo clínico, las EPAs reconocen su impacto positivo y nos inspiran a alcanzar la excelencia en el cuidado.

Ana Rodríguez Calvo-Parra

EPA en Oncología, experiencia EPA en Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos

Diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster Universitario en Género y Salud por la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.  Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en Oncología por la Universidad de Navarra, Madrid. Diploma de Especialización de Enfermería en Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos por Universidad de Valencia. Experto Universitario en liderazgo enfermero para el desarrollo de la práctica avanzada. Colaboración como docente en Universidad Alfonso X El Sabio y servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz. Actualmente, colaboradora en formación de postgrado de Enfermería, Fuden Escuela de Liderazgo, miembro de la Red EPA Fuden y actividad asistencial en Unidad de Asistencia a Domicilio de Auto Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

La clave del éxito de la EPA es la formación, para poder tomar decisiones complejas de manera autónoma.

Vanessa Marco de Francisco

Enfermera del Servicio de Urgencias

Enfermera con más de dos décadas de experiencia en unidades de urgencias hospitalaria , comprometida, empática , social y entusiasta. Me considero una enamorada del trabajo en equipo, en el que creo profundamente y veo como la base del éxito para proporcionar atención de calidad, marcando la diferencia en la vida de quienes nos necesitan. Enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Princesa (Madrid). Experto Universitario en Gestión y Calidad desde el Liderazgo enfermero. Fundación para el Desarrollo Enfermero (FUDEN y UCAV). Experto Universitario en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias . Fundación para el Desarrollo Enfermero (FUDEN). Proveedor Avanzado ITLS ( International Trauma Life Support ) Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Proveedor en Soporte vital avanzado ( ACLS ) y básico (BLS) American Heart Association (AHA)

La EPA reúne experiencia clínica y habilidades para la comunicación que fomentan la colaboración y relaciones interprofesionales, ofreciendo cuidados excelentes y de calidad. A través del Liderazgo que cohesiona y hace crecer a su equipo.

Marta Villar Izquierdo

EPA en Gestión de Casos

Mi pilar fundamental es el cuidado de excelencia con un perfil de liderazgo clínico y docente, aportando transformación, innovación, crecimiento, humanización y desarrollo. Enfermera diplomada por la Universidad Rey Juan Carlos. Máster en Gestión y Dirección de Enfermería. Universidad Tecnológica Tech. Cursando actualmente Máster en Simulación y entrenamiento clínico. Universidad Católica de Ávila. Experto Universitario en gestión y calidad asistencial desde el liderazgo enfermero. Universidad Católica de Ávila. Experto Universitario en Gestión Integral de la enfermera de práctica avanzada. Universidad Católica de Ávila. Experto en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias. Fuden. Profesora Asociada Universidad Autónoma de Madrid (2022-actualidad). Docente en formación postgrado en Fuden.

El pilar fundamental de la EPA es el cuidado de excelencia con un perfil de liderazgo clínico y docente, aportando transformación, innovación, crecimiento, humanización y desarrollo.

Irene Iniesta González

EPA en Hemovigilancia 

Doctoranda en Investigación de Ciencias Médico-Quirúrgicas en la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Gestión y Dirección de Enfermería por la Universidad Europea. Miembro del Grupo de trabajo de Hemovigilancia de la SETS.  Miembro de la ISBT (International Society of Blood Transfusion) en el grupo de TP (Transfusion Practitioner). Miembro de la RED EPA en FUDEN. Premio Enfermería en Desarrollo, categoría Trabajo Enfermero, año 2022. Actualmente Enfermera de Hemovigilancia, responsable de formación en seguridad transfusional y miembro de la junta directiva de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.

«La enfermería de práctica avanzada es una necesidad y debe posicionarse como la piedra angular del liderazgo en salud, impulsando la innovación y construyendo sistemas sostenibles que transformarán el futuro de la atención sanitaria.”

TAMARA DE CASTRO DE LA CRUZ

EPA en ERCA

Enfermera centrada en el cuidado de calidad y basado en la evidencia del paciente renal. Convencida de que la enfermería es excelencia, humanización, liderazgo y trabajo en equipo. Diplomada en Enfermería en la Universidad Alcalá de Henares. Máster en Ciencias Sociosanitarias en la Universidad de Alcalá de Henares. Líder de implantación de Guía de Buenas Prácticas en la GAI de Guadalajara dentro del proyecto BPSO. Formación complementaria en varios campos de la nefrología y de la ecografía del acceso vascular. Resposable de la consulta de Enfermería ERCA en el HUGU desde Diciembre de 2022, momento de su instauración. Tutora de prácticas clínicas con alumnos de pregrado de Enfermería en el Hospital Universitario de Guadalajara. 

¿Quieres conocer si eres realmente una Enfermera de Práctica Avanzada?

Accede a la Escuela de Liderazgo y explora si alcanzas los estándares en la práctica avanzada en los 6 dominios descritos por Sevilla et al.