La Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) no solo afecta órganos, impacta en proyectos de vida, autonomía y esperanza. Se trata de una condición con alta complejidad clínica, dependencia tecnológica, elevada carga emocional y un fuerte impacto asistencial. Frente a este reto, la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) no es solo una figura clínica: es una respuesta estratégica para un sistema que necesita eficiencia, humanidad y sostenibilidad. 

¿Por qué incorporar una consulta liderada por EPA en ERCA? 

Porque transforma el modelo asistencial de reactivo a proactivo, anticipando problemas y planificando soluciones: 

  • Realiza valoración clínica avanzada. 
  • Previene complicaciones y reduce hospitalizaciones evitables. 
  • Mejora la adherencia al tratamiento y ofrece apoyo emocional continuo. 
  • Aporta un seguimiento personalizado y sostenido en el tiempo. 
  • Facilita la coordinación interdisciplinar efectiva. 
  • Garantiza un cuidado centrado en la persona, no solo en la enfermedad. 

Una realidad ya consolidada en otros países 

Estados Unidos, Reino Unido o Canadá llevan años integrando a las EPA en unidades de diálisis, seguimiento a domicilio, ajustes terapéuticos y cuidados paliativos renales. ¿El resultado? 

  • Reducción de hospitalizaciones 
  • Mayor satisfacción del paciente 
  • Mejor control clínico 
  • Ahorro en costes para el sistema 

¿Y en España? 

Más de 65.000 personas están en tratamiento renal sustitutivo, y la cifra sigue creciendo. Nuestro sistema sanitario necesita nuevas estrategias, y la EPA es una de ellas. 

Aunque aún sin regulación formal, experiencias piloto en hospitales como La Princesa en Madrid o el Hospital Universitario de Guadalajara han demostrado resultados notables en eficiencia, calidad y humanización de los cuidados. 

¿Qué define a una EPA en ERCA? 

  • Formación avanzada. 
  • Experiencia clínica consolidada en nefrología. 
  • Autonomía en decisiones clínicas. 
  • Liderazgo y coordinación en equipos interdisciplinares. 
  • Participación en investigación y mejora continua. 

La EPA no sustituye, complementa. No solo cuida, lidera. No solo prolonga la vida, mejora cómo se vive. Donde hay una EPA bien integrada, hay una persona con ERCA que no solo sobrevive… sino que vive mejor. 

Si quieres conocer más sobre este perfil profesional, os animamos a participar en el MOOC Curso: Perfil de la enfermera de práctica avanzada en la atención a pacientes con ERCA, una formación gratuita y acreditada con 25 horas y 1 ECTS por la Universidad de Castilla-La Mancha.

MÁS INFORMACIÓN 

  • Harwood, L., Wilson, B., Pye, D., & Stroud, N. (2019). Evidence-Based Reviews: Trends in Nephrology Nursing. Nephrology Nursing Journal, 46(2), 249–259. 
  • Hoffman, L. A., Fero, L. J., Kraschnewski, J. L., Schaefer, J. T., & Miller-Davis, C. (2020). Improving nephrology care through nurse practitioner scope of practice reform: A case for optimized care delivery in chronic kidney disease and dialysis. Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 15(1), 97–104. 
  •  Kilpatrick, K., Savard, I., Audet, L. A., Kra-Friedman, A., Atallah, R., Jabbour, M., Zhou, W., Wheeler, K., Ladd, E., Gray, D. C., Henderson, C., Spies, L. A., McGrath, H., & Rogers, M. (2023). A global perspective of advanced practice nursing research: A review of systematic reviews protocol. PLoS ONE, 18(1), e0280726. 
  • Ladin, K., Buttafarro, K., Hahn, E., et al. (2018). «End-of-life care?» A qualitative study of dialysis patients and families. Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 13(9), 1343–1351. 
  • Moss, A. H., Harbert, G., Aldous, A., Anderson, E., Nicklas, A., & Lupu, D. E. (2023). Pathways Project Pragmatic Lessons Learned: Integrating Supportive Care Best Practices into Real-World Kidney Care. Kidney360, 4(12), 1738–1751. 

 

Verónica Illana
Enfermera de Práctica Avanzada en Hematología | + posts