Simulación in situ, cuando el centro de simulación viaja a nuestro puesto de trabajo

Simulación in situ, cuando el centro de simulación viaja a nuestro puesto de trabajo

Todos tenemos claro que el entrenamiento y formación continuada de los profesionales sanitarios es fundamental. Y sabemos que la simulación es una herramienta ideal para instruir y entrenar a los sanitarios. Sin embargo, muchas veces el acceso a un centro de simulación no es fácil o, al menos, no es uniforme. En muchas ocasiones, depende en gran medida de la voluntad del individuo para formarse, lo que lleva a que este termine entrenándose en un centro de simulación avanzado.

Conociendo a… Juan Díez de los Ríos

Conociendo a… Juan Díez de los Ríos

Se describe como actor profesional, director, productor de obras propias y persona neurodivergente. Juan Díez de los Ríos es uno de nuestros actores del Centro de Simulación Clínica y hoy lo conocemos de cerca. 

Talleres para desensibilizar el entorno hospitalario: “Ahora ya no tengo miedo”

Talleres para desensibilizar el entorno hospitalario: “Ahora ya no tengo miedo”

Seguimos con nuestras jornadas de puertas abiertas y estos últimos días han sido muy especiales en el Centro de simulación clínica. Hemos recibido a chicos y chicas del centro Los Álamos para impartir talleres con el principal objetivo de acercarles el papel de la enfermera y desensibilizarlos del miedo y rechazo que sienten ante los entornos hospitalarios, las enfermeras, ese “blanco” que imponía y les daba miedo.