Cuidados Paliativos: Un recorrido digno desde los hospicios hasta la actualidad

Cuidados Paliativos: Un recorrido digno desde los hospicios hasta la actualidad

El alivio del sufrimiento es un derecho universalmente reconocido, sin embargo, las necesidades de los pacientes en cuidados paliativos no están completamente atendidas. Con el envejecimiento de la población, se prevé que en los próximos 40 años la demanda de cuidados paliativos aumente de manera significativa. Además, los tratamientos más efectivos para prolongar la vida han llevado a la sociedad a enfrentar cuestiones éticas y legales relacionadas con el uso adecuado de los recursos de salud y la calidad de la atención proporcionada.

Un viaje a través de la historia de las enfermeras estomaterapeutas

Un viaje a través de la historia de las enfermeras estomaterapeutas

En la actualidad, entre 1,3 y 1,9 millones de personas en todo el mundo tienen una estoma. En el contexto de Europa, la cifra es de 24 por 1.000 habitantes y en España de unos 70.0001. Estos datos, evidencian que se hace necesario desarrollar perfiles profesionales expertas y referentes en el paciente ostomizado y su familia.

IV Jornada ‘Liderazgo por y para el cambio’: el inicio de un viaje de transformación

IV Jornada ‘Liderazgo por y para el cambio’: el inicio de un viaje de transformación

Las aulas de formación de FUDEN han acogido la IV edición de la Jornada ‘Liderazgo por y para el cambio’, un encuentro que sirve de bienvenida para los nuevos alumnos del Experto de Gestión de Calidad desde el Liderazgo de FUDEN. Una formación que llega a su octava edición en este 2025 asentada como uno de los expertos más consolidados de la Escuela de Liderazgo de FUDEN.

Un punto de no retorno

Un punto de no retorno

Este lunes 20 de enero de 2025 ha sido el primer día de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos. Se ha publicado esta entrevista con Howard Catton, director general del CIE.

2025: un año para marcar la diferencia

2025: un año para marcar la diferencia

En el año 2024, se ha puesto en valor el poder económico de los cuidados, que crea personas y sociedades saludables e impulsa economías más fuertes.

Gran cierre del Experto de gestión y calidad desde el liderazgo enfermero de FUDEN

Gran cierre del Experto de gestión y calidad desde el liderazgo enfermero de FUDEN

El pasado 12 de diciembre, celebramos, una vez más, el liderazgo enfermero con la graduación de la séptima edición del Experto de Gestión y Calidad desde el Liderazgo Enfermero. Un experto lleno de “intensidad” y que “ha valido la pena”, tal y como dijeron algunas de las alumnas durante la ya conocida dinámica de las llaves.

Sembrando las semillas del cambio

Sembrando las semillas del cambio

Liderar equipos, procesos o proyectos no es tarea fácil y más cuando el flujo de trabajo no funciona de la manera correcta. En todos los procesos donde las enfermeras realizamos nuestras funciones podemos decir que realizamos un conjunto de tareas que conforman un flujo de trabajo que es un elemento imprescindible para que el resultado final tenga un impacto para el paciente.

Las enfermeras debemos marcar la diferencia

Las enfermeras debemos marcar la diferencia

El liderazgo enfermero va vinculado de forma inherente a la toma de decisiones, es una habilidad viva y dinámica, con capacidad de adaptación permanente a las circunstancias, así como una forma individual de transmisión de un estilo para influir de forma positiva en la consecución de unos objetivos.

La práctica avanzada, el camino a seguir por las enfermeras

La práctica avanzada, el camino a seguir por las enfermeras

La enfermera de práctica avanzada (EPA) es la figura que va a llevar a la ENFERMERÍA al lugar que le corresponde en la sociedad. Realizar un desarrollo adecuado: legislativo, competencial, formativo… es un reto apasionante en esta época que vivimos, en la que nos tenemos que involucrar a todos los enfermeros si queremos darle a nuestra profesión la importancia que se merece.