Cátedra Fuden UCLM

Con la Cátedra Fuden-UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados trabajamos en la formación de los profesionales de la enfermería y la fisioterapia a través del diseño de diferentes actividades formativas.
Gracias a la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, hemos puesto en marcha itinerarios formativos, jornadas, congresos y formación presencial acreditados con ECTS.
Somos una Cátedra para impulsar la enfermería y la fisioterapia.

Nuestro propósito

Queremos mejorar la calidad de los cuidados que enfermeros y fisioterapeutas prestan a la población.
Para lograrlo, trabajamos en el desarrollo de la práctica avanzada en cuidados.
Firma del convenio de creación de la Cátedra

En septiembre de 2015, Fuden y la Universidad de Castilla La Mancha firmaron el convenio de creación de la Cátedra. La imagen que acompaña a estas líneas se corresponde con el acto institucional de constitución. De izquierda a derecha, el entonces rector, Miguel Ángel Collado, el presidente de Fuden, Víctor Aznar, y la directora de Fuden, Amelia Amezcua.
Seis años promoviendo la práctica avanzada

Trabajo continuo
A lo largo de estos seis años, numerosos son los hitos que hemos logrado en la Cátedra Fuden-UCLM para el desarrollo de la práctica avanzada. Entre ellos, destacamos iniciativas como los cursos de vereno, el premio al mejor trabajo fin de grado o el desarrollo de formación de postgrado.
Comisión de seguimiento

Quiénes forman la comisión de seguimiento

La comisión de seguimiento está formada por:
En representación de la UCLM
- Carmina Prado Laguna, directora
- Ángel López, vocal
- Joseba Rabanales, vocal
En representación de Fuden
- Víctor Aznar Marcén, vocal
- Amelia Amezcua Sánchez, vocal
- Marcos Rojas, secretario
Nuestros objetivos

Para lograr el propósito de la Cátedra, mejorar los cuidados a través de la práctica avanzada, planteamos los siguientes objetivos específicos:
Diseño y desarrollo de actividades de docencia, generación, transferencia y divulgación del conocimiento que permitan el desarrollo de las competencias transversales, como la investigación y la gestión, entre los estudiantes y profesionales de enfermería y fisioterapia.
Diseño y desarrollo de itinerarios formativos en el ámbito de los cuidados enfermeros especializados que permitan el desarrollo de competencias específicas y la mejora del desempeño profesional, para el abordaje de los problemas de salud prevalentes.
Diseño y desarrollo de itinerarios formativos en el ámbito de la fisioterapia que permitan el desarrollo de competencias específicas y la mejora del desempeño profesional para el abordaje de los problemas de salud prevalentes.
Promover la implicación de los profesionales de enfermería y fisioterapia en el ámbito académico y la comunidad científica universitaria.
Desarrollar espacios de encuentro y reflexión de los estudiantes y profesionales de enfermería y fisioterapia.
Difundir y visibilizar la contribución de la práctica avanzada en cuidados, en el desarrollo académico de los profesionales enfermeros y fisioterapeutas, y sobre la salud de la población.
Nuestras actividades

El desarrollo de diferentes actividades docentes y de divulgación nos permite alcanzar nuestro propósito y objetivos. Así lo conseguimos:
Formación online, presencial y semipresencial

Dirigida a graduados y licenciados en enfermería y fisioterapia:
Itinerarios formativos: un itinerario formativo engloba cuatro módulos (o cursos cortos de 25 horas) sobre un área concreta de conocimiento. A su vez, todos los módulos persiguen el desarrollo de unas competencias comunes como resultado del aprendizaje integral. La formación se desarrolla con diferentes herramientas como la videoformación, tutorización y dinamización constante por expertos, bibliografía general y publicación digital específica y desarrollo de casos prácticos como metodología de evaluación. Así, en 2020 impartimos 17 itinerarios diferentes, 68 cursos y 1700 horas de formación.
Aulas virtuales: son cursos cortos monográficos, que aportan píldoras específicas de conocimientos sobre temas concretos. Así, en 2020 impartimos 57 cursos y 1200 horas de formación.
Formación presencial y semipresencial: En 2020, organizamos 63 cursos e impartimos 1472 horas de formación.
Jornadas y congresos

Dirigidas a profesionales y estudiantes de enfermería y fisioterapia, organizadas en todo el territorio nacional. Engloban:
Jornadas de divulgación científica.
Congresos de investigación en ciencias de la salud.
Jornadas de motivación y desarrollo profesional.
Así, en 2020, organizamos dos congresos y 4 jornadas, sobre el Año de la Enfermería y la respuesta de las enfermeras frente a la covid-19, investigación enfermera, liderazgo, soporte vital, duelos y pérdidas durante el ciclo vital de la mujer, migración y salud.
Publicaciones científicas

La edición de publicaciones científicas es otras las actividades relevantes para formentar la difusión del conocimiento científico.
Así, en 2020, publicamos: ‘Atención y cuidados profesionales a mujeres víctimas de violencia de género‘, obra de Rosa María Martínez Ortega, y la edición actualizada de ‘Guía práctica de intervenciones enfermeras en urgencias‘, obra de Alberto García Mayorga.
Otras actividades

De manera global, organizamos otras muchas actividades como:
Los cursos de verano.
Los Premios al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra Fuden-UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados, defendidos en cada curso académico.
De manera específica, en 2020 impartimos el ‘Curso de capacitación para Enfermería en la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano en Castilla La Mancha’.
Últimas noticias

Empiezan los 17 itinerarios formativos renovados y diseñados de forma exclusiva
Desde la Escuela de Postgrados Universitarios de Fuden ponemos a disposición de las enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas un amplio catálogo formativo de cursos cortos de 25 horas, con los que configurar un itinerario formativo.
Fuden lanza ‘El Rincón del eterno estudiante’
Fuden lanza, a través de la plataforma Fuden inclusiva, el ‘Rincón del eterno estudiante’, un espacio dirigido a aquellos alumnos que se enfrenten a su Trabajo Fin de Estudios.
Abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los premios TFG de la Cátedra Fuden-UCLM
La Universidad de Castilla-La Mancha ha abierto, este martes 1 de febrero, el plazo de envío de candidaturas para participar en los premios a trabajos fin de grado (TFG) de la Cátedra Fuden-UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados.
Convocados los premios TFG de la Cátedra Fuden-UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados
La UCLM ha ha convocado los premios a trabajos TFG de la Cátedra Fuden-UCLM para el Desarrollo de la Práctica Avanzada de Cuidados.
Primer encuentro de la Cátedra Fuden-UCLM con el nuevo rector de la Universidad de Castilla-La Mancha
La Cátedra Fuden-UCLM se reúne con el nuevo rector de la Universidad de Castilla La Mancha para presentar la memoria de actividades del 2020 y el plan de actividades del 2022.
Los premios al mejor trabajo fin de grado de la Cátedra Fuden UCLM ya tienen ganadoras
Conoce los trabajos ganadores de los premios al mejor TFG de la Cátedra Fuden UCLM
¿Buscas la excelencia?
Aprovecha la oportunidad de aprender con el mejor equipo docente, formado por profesionales referentes en sus ámbitos. Ponemos a tu disposición las más novedosas herramientas en entornos virtuales de aprendizaje, aulas de simulación clínica equipadas con la última tecnología, prácticas clínicas en centros hospitalarios de referencia así como estancias en otros países, colegios y entidades punteras en su ámbito.
En la Escuela de Postgrados Universitarios, queremos contar contigo para buscar, juntos, la excelencia en los cuidados a los pacientes. Recuerda, en tu mano también está la llave del cambio.