Nuestras 42 alumnas de la 10ª edición del Experto Universitario en Cooperación Internacional para Enfermería asistieron a los talleres presenciales y seminarios, que se celebraron en la sede de Fuden Cooperación Enfermera en Madrid del 5 al 9 de febrero, antes de iniciar su experiencia en terreno con las prácticas que realizarán en Paraguay, República Dominicana, Perú y Madrid.
Durante los tres días de los talleres, las participantes trabajaron sobre el ciclo del proyecto. En un ambiente de aprendizaje colaborativo y práctico, se centraron en la planificación, identificación, formulación, implementación y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo utilizando el enfoque del marco lógico. El objetivo de esta formación práctica es que las enfermeras comprendan la complejidad de estos proyectos antes de enfrentarse a la realidad de los países de destino. El seminario incluyó, además, sesiones teóricas en las que se trataron temas fundamentales como el enfoque antropológico de la cooperación, el modelo de aprendizaje y servicio, y aspectos clave para el desarrollo del Trabajo de Fin de Experto (TFE).
Encuentro virtual con las tutoras de prácticas en Paraguay, República Dominicana y Perú
Un momento clave de la formación fue el encuentro virtual con las tutoras locales de los países donde las alumnas realizarán sus prácticas: Paraguay, Perú y República Dominicana. En esta sesión, las alumnas tuvieron la oportunidad de conocer la realidad de los proyectos en los que estarán involucradas y resolver sus dudas antes de su llegada al terreno. Las tutoras proporcionaron información detallada sobre las actividades que llevarán a cabo, los desafíos que enfrentarán y la relevancia de su rol en cada contexto. Esta conexión fue esencial para fortalecer la preparación de las 42 alumnas, ayudándoles a tener una visión más clara de su trabajo en el terreno y a comprender el impacto que pueden generar. Además, las tutoras presentaron los proyectos de Fuden en los que estarán involucradas, subrayando la importancia de adaptarse a cada contexto y colaborar de manera estrecha con los equipos locales.
También contaron con la visita de una representante de la asociación ICEAS y un vídeo en representación de Salud Entre Culturas (SEC), entidades con las que algunas estudiantes realizarán sus prácticas con población vulnerable en Madrid.
Las alumnas finalizaron esta formación expresando sus expectativas y aprendizajes en Fuden Tv antes de embarcarse en esta nueva etapa de formación en terreno.
Consulta todas las fotos de las sesiones presenciales en este enlace.