10 y 11 de diciembre 2021. Madrid y online
Congreso Fisio Community
¿Quieres conocer cómo se desarrolló nuestro I Congreso FisioCommunity. Investigación y Nuevas tecnologías: retos en fisioterapia? Te lo contamos en nuestra crónica. Dos días de formación que celebramos, el 10 y 11 de diciembre, a través de talleres precongresuales, en el Centro de Simulación Clínica, CSC, y en las Aulas de Fuden en Madrid. Además, emitimos en directo nuestro congreso a través de youtube.
¿No pudiste verlo en directo?
Si no pudiste disfrutar de nuestro I Congreso FICO: “Investigación y Nuevas Tecnologías: retos en fisioterapia aquí lo tienes completo para que sigas impulsando tus conocimientos.
comunicaciones orales presentadas
pósters enviados
asistentes online
visualizaciones
Galería de imágenes
Te contamos nuestro congreso en imágenes. Dos días de formación, compartiendo experiencias, conocimientos… En definitiva, impulsando la fisioterapia
las mesas del I congreso fico
bienvenida
Bienvenida al congreso:
Amelia Amezcua, directora de Fuden
inauguración
Conferencia inaugural: Natalia Romero Franco. Fisioterapeuta. Deportista olímpica. Profesora en Universidad de las Islas Baleares.
Mesa 1
Memorias de investigación en fisioterapia: del grado a la tesis doctoral
mesa 2
Covid y fisioterapia: tan esencial como siempre, tan protagonista como nunca
Mesa 3
RRSS y visibilidad social del fisioterapeuta
premios
Conoce a los premiados de nuestro congreso: mejor comunicación oral, mejor poster y mejor equipo de los talleres.
Entrevistas
Una muestra de los participantes en el I Congreso FICO. Investigación y Nuevas Tecnologías: Retos de la Fisioterapia
Alberto Maganto
Corresponsable de Fuden Formación
Antonio González Trujillo
Ponente del Congreso FICO 2021
Aurora Vélez
Ponente del Congreso FICO 2021
Jesús Molina Mula
Ponente del Congreso FICO
Joan Ars Ricart
Ponente del Congreso FICO 2021
Leticia Piney
Directora del CSC de Fuden
Amelia Amezcua
Directora de Fuden
Natalia Romero Franco
Ponente del Congreso FICO 2021
Nélida Conejo
Directora de Investigación de Fuden
Rodrigo Torres
Fisioterapeuta docente en los talleres del congreso fico 2021
Alumna del taller
Congreso FICO 2021

¿Asististe y tienes dudas de cómo conseguir tu acreditación?
Libro de ponencias
I Congreso FICO. Investigación y Nuevas Tecnologías: Retos de la Fisioterapia
Descárgalo gratis
Comité organizador
10-11 diciembre. I Congreso de FisioCommunity.
Investigación y nuevas tecnologías: Retos de la Fisioterapia

Sr. D.
Víctor Ángel Aznar Marcén
PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN.
Presidente honorífico del Sindicato de Enfermería, SATSE.

Sra. Dña.
Amelia Amezcua Sánchez
SECRETARIA DEL COMITÉ ORGANIZADOR
Directora Ejecutiva de FUDEN. Enfermera y Antropológa. Doctoranda en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED.

Sr. Dr. D.
Ángel López González
Doctor en investigación sociosanitaria. Director del departamento de enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional. Profesor titular de la UCLM en la Facultad de enfermería de Albacete.

Sra. Dra. Dña.
Mª Laura Parra Fernández
Profesora contratada doctora por el departamento de Enfermería, Fisioterapia y terapia de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Sr. Dr. D.
Joseba Rabanales Sotos
Doctor en investigación Sociosanitaria. Diplomado en Enfermería. Docente e Investigador en la Facultad de Enfermería de CastiIla-La Mancha. Subdirector del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Sra. Dña.
Beatriz Sanz de Vicente
Fisioterapeuta Departamento de Fisiocommunity. Centro de Medicina Deportiva del Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Máster Oficial en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor por la Universidad de Alcalá.

Sra. Dña.
Leticia Piney de los Ríos
Fisioterapeuta y Enfermera. Directora del centro de simulación de FUDEN. Instructora de ACLS y BLS por la American Heart Association. Coordinadora del centro de entrenamiento AHA de FUDEN.

Sr. D.
Ángel Villalgordo Salido
Fisioterapeuta Departamento de FisioCommunity. Experto Universitario en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva, U.P. Salamanca., Máster en Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor. U.P. Salamanca.
Comité científico
10-11 diciembre. I Congreso de FisioCommunity.
Investigación y nuevas tecnologías: Retos de la Fisioterapia

Sra. Dra. Dña
Mª Nélida Conejo Pérez
PRESIDENTA DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Directora del Departamento de Investigación FUDEN. Doctora en Enfermería por la Universidad Alcalá de Henares.

Sra. Dña.
Renata Peroy Badal
SECRETARIA DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Fisioterapeuta Departamento de Fisiocommunity. Hospital Virgen de la Torre. Profesora Asociada del Departamento de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia de la Universidad Complutense de Madrid.

Sr. D.
Alberto Maganto García
SECRETARIO DEL COMITÉ CIENTÍFICO
Fisioterapeuta y Enfermero corresponsable del área de Formación De FUDEN y responsable de Fisiocommunity. Osteópata C.O por la Escuela de Osteopatía de Madrid.

Sra. Dña.
Mercedes Sánchez Martínez
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Ávila. Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.

Sra. Dra. Dña.
María del Carmen Prado Laguna
Directora de la Cátedra Fuden-UCLM para el desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados.

Sr. Dr. D.
Jesús Molina Mula
Enfermero y Documentalista Clínico. Profesor del Dapartamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears. Asesor Científico de SATSE-CIDEFIB Baleares.

Sra. Dña.
Cristina Miguel Atanes
Graduada en Enfermería. Departamento de investigación de FUDEN. Doctoranda del Programa de Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster Oficial en Nutrición Humana y Dietética Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid.

Sra. Dra. Dña.
Cristina Romero Blanco
Diplomada en Fisioterapia y Enfermería. Doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha en el programa de Ciencias del Deporte.

Sra. Dra. Dña.
María Teresa Arbós Berenguer
Doctora por la Universitat de les Illes Balears. Fisioterapeuta. Máster en Ciencias Médicas y de la Salud. Experto universitario en estudios de grado superior. CO Osteopatía. Profesora del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears.

Sr. D.
Miquel Angel Capó Juan
Grado en Fisioterapia (USAL). Diplomatura en Enfermería (UIB). Doctor en Ciencias Biosociosanitaries (UIB). Máster en Organización, Gestión y Administración Sociosanitaria (USJ). Máster en Salud Deportiva (USJ). Máster en Neurociencias (UIB). Dirección General de Atención a la Dependencia. Gobierno de las Islas Baleares.

Sr. D.
Antonio Gonzáles Trujillo
Master en investigación en salud y calidad de vida. Experto universitario atención geriátrica y gerontológica. Enfermero del Servicio de Urgencias Hospital de Manacor (Illes Balears). Profesor asociado departamento enfermería y fisioterapia Universitat Illes Balears. Coordinador de Investigación, Innovación y Transferencia del Conocimiento del Departamento de Formación SATSE Baleares-CIDEFIB (Centro de Innovación y Desarrollo en Enfermería y Fisioterapia de les Illes Balears).

Sr. D.
Rodrigo Torres Castro
Fisioterapeuta. Doctorando en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública. Profesor asistente, Universidad de Chile. Máster en Investigación Clínica, Universidad de Barcelona. Director de Cuidados Respiratorios, Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT).

Sra. Dra. Dña.
Natalia Romero Franco
Doble titulada en Fisioterapia y graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesora contratada Doctora en el Dpto de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares.

Sra. Dra. Dña.
Elisa Bosch Donate
Fisioterapeuta. Profesora contratada doctora del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universitat de les Illes Balears.

Sr. Dr. D.
Zacarías Sánchez Milá
Doctor en Fisioterapia » Cum Laude» por la universidad rey Juan Carlos. Profesor Doctor en la Universidad Catolica de Ávila. Master en neurocontrolmotor, experto en el dolor músculo esquelético y experto en fisioterapia neurológica en el adulto. Terapeuta Bobath.

Sr. Dr. D.
Pablo García Fernández
Coordinador Grado en Fisioterapia Departamento de Radiología, Rehabilitación y Fisioterapia Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología Universidad Complutense de Madrid.)

Sr. Dr. D.
Javier Hernández Toledo
Diplomado en Podología. Doctor en Investigación en Cuidados por la UCM. Máster de Investigación en Cuidados de Salud.