
Paciente de 7 años llega al box de urgencias en estado crítico ¿Sabrías cómo actuar?
En el post de esta semana os animamos a intentar resolver un caso práctico de soporte vital pediátrico. ¿Estás preparado?
En el post de esta semana os animamos a intentar resolver un caso práctico de soporte vital pediátrico. ¿Estás preparado?
Simulación y diversión. ¿Hay una forma mejor de aprender? Niños y personas con diversidad funcional participan en los talleres de enfermería, que organizamos con motivo de la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid.
Esta semana hemos organizado en Centro de Simulación Clínica una formación de movimiento de la pelvis y posturas en el embarazo y parto. Os contamos cómo ha ido.
Os traemos la entrevista a Francisco José, un enfermero que ha desarrollado un decálogo de autoprotección en la intervención del SUMMA 112, surgido de la «experiencia y la incidencia».
Llegamos al final de curso en el Centro de Simulación Clínica de Fuden y, al echar la vista atrás, vemos que el camino recorrido este año no ha sido nada sencillo. Lo que nos ha hecho aprender, adaptarnos a nuevas situaciones y tener más ganas que nunca de volver en septiembre pisando fuerte; con nuevos cursos y actividades que no os podéis perder. Os esperamos a la vuelta.
Muchos profesionales de urgencia, emergencia o cuidados intensivos no están acostumbrados a tratar con niños, pero deben formarse en soporte vital avanzado pediátrico igualmente para poder tratar a estos pacientes y controlar las situaciones que se les presenten. Hablamos de ello en el post de esta semana.