
Movimiento de la pelvis y sus posturas durante el embarazo y el parto
Esta semana hemos organizado en Centro de Simulación Clínica una formación de movimiento de la pelvis y posturas en el embarazo y parto. Os contamos cómo ha ido.
Esta semana hemos organizado en Centro de Simulación Clínica una formación de movimiento de la pelvis y posturas en el embarazo y parto. Os contamos cómo ha ido.
Os traemos la entrevista a Francisco José, un enfermero que ha desarrollado un decálogo de autoprotección en la intervención del SUMMA 112, surgido de la «experiencia y la incidencia».
Llegamos al final de curso en el Centro de Simulación Clínica de Fuden y, al echar la vista atrás, vemos que el camino recorrido este año no ha sido nada sencillo. Lo que nos ha hecho aprender, adaptarnos a nuevas situaciones y tener más ganas que nunca de volver en septiembre pisando fuerte; con nuevos cursos y actividades que no os podéis perder. Os esperamos a la vuelta.
Muchos profesionales de urgencia, emergencia o cuidados intensivos no están acostumbrados a tratar con niños, pero deben formarse en soporte vital avanzado pediátrico igualmente para poder tratar a estos pacientes y controlar las situaciones que se les presenten. Hablamos de ello en el post de esta semana.
Esta semana, nos han visitado en el Centro de Simulación Clínica de Fuden los chicos y chicas del campamento de ICEAS. Os cuento lo bien que lo pasaron, ellos y nosotros, con los talleres en los que tenían que ponerse en la piel de una enfermera y conocer de primera mano nuestro trabajo.
Este último año, el análisis post-intervenciones que se realiza mediante un debriefing clínico ha cobrado especial importancia, convirtiéndose en una herramienta de análisis de experiencias clínicas, que puede cambiarlo todo.