
María de los Ángeles Ciarelli
Fisioterapeuta. Fisioterapia Savia
La fisioterapeuta María de los Ángeles Ciarelli nos cuenta su experiencia como asistente al I Congreso FICO. Innovación y Nuevas tecnologías. retos en Fisioterapia, que celebramos el 10 y 11 de diciembre de 2021.
El I Congreso de FisioCommunity consiguió hacernos sentir un auténtico vínculo al sumergirnos en una burbuja de aprendizaje y de reflexión. Para algunos, como es mi caso, este congreso significó volver a la vida, a ver caras, a reflexionar y a pensar en equipo sintiendo el contacto del otro. Significó presencialidad e identificarnos dado que, durante todo el tiempo que llevamos de pandemia, muchas formaciones y encuentros se realizan de forma virtual.
Desde aquel marzo del año 2020 estamos en un continuo aprendizaje. De la noche a la mañana tuvimos que reinventarnos. Aprendimos, pudimos hacerlo, crecimos, resistimos a ese devastador momento. En el mes de diciembre de 2021, mes de reflexión y balance, somos convocados a un encuentro curioso y diferente donde se exponen términos como Fisioterapia, Covid, post-Covid, comunicación y nuevas tecnologías: el I Congreso de FisioCommunity.
Hagamos transferencia del conocimiento
La palabra que podría representar este año podría ser innovación. Estamos en la era de la comunicación donde los datos nos dan información, la información conocimiento y éste sabiduría. Pero, para ser sabios se requiere mucho más que información y conocimientos. Necesitamos combinar la información con las habilidades y la experiencia. Ese bagaje que nos hace diferentes y complementarios. Hay una frase que mencionó la directora de Fuden, Amelia Amezcua y Jesús Molina Mula, “hagamos transferencia del conocimiento”.
Plantearnos interrogantes, dudar y buscar o consultar es el primer paso que nos indica que estamos inmersos de manera activa y reflexiva en nuestra práctica clínica. La curiosidad que conlleva un proceso de aprendizaje nos mantiene en un júbilo permanente, nos da seguridad en nuestro modo de atención y nos ayuda a decidir cuándo optar por un método o técnica u otra.
Pioneros en la difusión del conocimiento
Haré dos menciones a dos temas en los que, probablemente, Fuden ha sido pionera. Una es la publicación del libro Fisioterapia Respiratoria y Cardíaca, de la teoría a la práctica, acercando, de este modo todo lo que es necesario conocer para abordar no solo al paciente covid sino a muchas otras afecciones. La segunda, es la realización de este primer Congreso de FisioCommunity, que nos ayuda a integrar conceptos, a ver con perspectiva qué pasa y cómo podemos afrontar cada una de las secuelas o síntomas característicos de esta nueva entidad clínica.
Un comité organizador implicado
Me sensibiliza la forma en la que Fuden apuesta por la fisioterapia. A través del comité organizador, logró sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Nos hizo pensar ¿dónde estamos? ¿qué hacemos? ¿qué es la fisioterapia? Se tuvo en cuenta a cada sector, a cada área y todos tuvimos nuestro espacio. Hubo integración, transparencia y también cierta complicidad.
Apostemos por transferir información de calidad
Quizás este sea el primero de muchos congresos, apostemos por la comunicación y, cómo no, por la generosidad al “transferir información de calidad”. Sólo así crecemos en conjunto, crece nuestra profesión y cobra el protagonismo tan deseado. “El mundo ha cambiado para siempre, atravesamos un futuro incierto donde la única constante es la creciente e inevitable innovación”, señalaba la directora de Fuden en su intervención.
Gracias a todas y cada una de las personas que participaron e hicieron posible este congreso porque lo más importante, insustituible e intransferible es el recurso humano.
Te puede interesar:
Sácale el máximo partido a tu búsqueda bibliográfica. Sobrevivir al TFG en fisioterapia.
Ya tienes claro el tema de tu Trabajo de Fin de grado en fisioterapia y es el momento de iniciar la búsqueda bibliográfica. Una etapa fundamental de tu TFG que debes saber planificar y optimizar, pero ¿sabes cuál es la mejor herramienta que tienes a tu disposición?...
Sobrevivir al Trabajo de Fin de Grado en Fisioterapia. La guía para no perderte
Estás a punto de acabar tu grado en fisioterapia y queda el último – gran paso: el Trabajo de Fin de Grado, TFG. Te proponemos que cambies tu perspectiva porque ¿y si en vez de ser la última etapa es la primera de un gran camino en el ámbito de la fisioterapia?...
FICO lanza cuatro nuevas formaciones sobre fisioterapia pediátrica: un experto universitario y tres cursos acreditados con ECTS
Desde FisioCommunity, FICO, lanzamos cuatro nuevas formaciones que se incluyen dentro sistema de Aprendizaje Modular de la Escuela de Postgrados de FUDEN. El Experto universitario de Postgrado en Fisioterapia integral de las patologías pediátricas más prevalentes (15...