Un día en el Centro de Simulación Clínica de Fuden

26 de marzo de 2025

Loira Fernández Lorente

Directora del Centro de Simulación Clínica, CSC, de Fuden

¿Alguna vez te has preguntado cómo es un día dentro de un Centro de Simulación Clínica? Detrás de cada clase, cada escenario y cada detalle técnico, hay mucho trabajo y organización para que todo fluya con precisión. Hoy te abrimos las puertas para que nos acompañes desde primera hora y descubras cómo es un día dirigiendo este apasionante espacio de aprendizaje.

Arranque del día: antes de que empiece todo

Son las 7:30 de la mañana cuando llego al centro. El fichaje marca oficialmente el inicio de la jornada, pero el verdadero motor del día es… el café. Poner la cafetera es casi un ritual, porque sin ese primer sorbo, nada funciona del todo.

Mientras la máquina hace su magia, aprovecho para preparar los escenarios del día. Ada y Michelle (mis compañeras de administración del centro y parte fundamental del equipo) ya dejaron ayer preparada toda la logística necesaria (papelería, disposición de las sillas, etc.). Hoy toca pediatría, así que reorganizo los maniquíes: la paciente embarazada se despide del aula 3, y deja su hueco al bebé que ocupa su cama y transformo el espacio en un escenario de soporte vital. Otros pacientes se trasladan según la programación. El adulto se va de alta en ambulancia para dejar una cama libre para el peque y convierto ese espacio en un box de pediatría. Los simuladores se encienden, los ecógrafos se preparan… todo va quedando listo para empezar.

Con el centro a punto, llega el momento sagrado: café en mano y revisión rápida de correos. Es un breve respiro antes del ritmo frenético que está por llegar.

Mañana intensa: simulación en marcha

A partir de las 9:00 comienzan a llegar los alumnos y, con ellos, el movimiento. Además, también llegan dos facilitadores en prácticas. Les damos la bienvenida y les enseñamos los escenarios. Son alumnos del Máster en Simulación y Entrenamiento Clínico que vienen a entrenar en tiempo real (junto con los facilitadores oficiales) toda esta maravillosa metodología de aprendizaje.

Hoy también tenemos clase de ecografía en paciente crítico y, mientras en otras aulas las enfermeras del Máster de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias entrenan con los escenarios pediátricos, ellos practican la valoración ecográfica.

Entre tanto, hay que revisar la planificación de la semana, coordinarse con el equipo del centro y atender la parte de gestión: contratos, encargos, la plataforma de campus virtual… La coordinación constante con el equipo es clave. Una reunión rápida aquí, un ajuste allá, y seguimos adelante. Al mediodía, toca hacer una pausa para comer y recargar energías.

Tarde de planificación y cierre

La jornada continúa por la tarde con revisión de cronogramas de próximas formaciones, llamadas pendientes y seguimiento del turno de tarde. Me aseguro de que todo esté listo y funcionando, y de que los grupos que siguen con la formación tengan todo lo que necesitan.

A media tarde, tras asegurarme de que todo queda en orden, llega el momento de cerrar el día. Salgo del centro sabiendo que el grupo de la tarde está aprovechando los escenarios al máximo.

Mañana volveremos a empezar, con la misma ilusión y compromiso.

¿Quieres ver cómo se vive todo esto en directo?

Te invitamos a ver el vídeo completo en nuestras redes sociales: https://www.instagram.com/p/DHs04ajsorl/?hl=es 

Quizás también te interese leer…