Descripción
Son muchos los factores que intentan explicar el proceso de envejecimiento y diversas las teorías que, de forma individual o aunada, han intentado expresar lo que sucede en el organismo desde el punto de vista microscópico y macroscópico. De una u otra manera, todas estas exposiciones confluyen en que las esferas física, psicológica, social y emocional se merman por el transcurrir de los años y, en este declive, no sólo influye la determinación genética que viene dada desde que somos concebidos, sino también el estilo de vida que se haya ido perfilando durante toda nuestra vida. Este hecho hace que tomen especial importancia las intervenciones que previenen y promueven un envejecimiento saludable.
Por otro lado, hay una serie de síndromes geriátricos, que conllevan o pueden provocar alteraciones funcionales en el anciano. En este tema se abordarán algunos de ellos, y cómo la fisioterapia puede mejorar la evolución y la funcionalidad es esos casos.
La fisioterapia en geriatría debe adaptarse a las particularidades de los síndromes geriátricos y a las consecuencias del envejecimiento. El tratamiento a menudo es preventivo o precoz, adaptado a la psicología individual del anciano, así como a la mayor lentitud para procesar los gestos de la reeducación, por lo que se creará un ambiente agradable y el fisioterapeuta mostrará paciencia. Se dará prioridad a los métodos de tratamiento activos siempre que sea posible.