Cinesiterapia, según la etimología, proviene del griego “kinesis” (movimiento) y “therapeia” (curación). Se define como el conjunto de técnicas y procedimientos basados en el movimiento y aplicados con fines terapéuticos.
El movimiento es una de las herramientas terapéuticas que dispone el fisioterapeuta para recuperar una lesión. Se sabe que un cuerpo que no se mueve enferma, y que si el movimiento del cuerpo no es el correcto, es que esconde una alteración para abordar. Frecuentemente, el movimiento es parte del tratamiento de la causa de la lesión, en otras situaciones, beneficiará al cuerpo mermado de su función en el tiempo de recuperación.
Gracias a los movimientos y ejercicios que se realizan dentro de la cinesiterapia se consigue restaurar la amplitud articular normal, mejorar la fuerza muscular, mejorar la actividad nerviosa o neuromuscular, etc.
La cinesiterapia tiene varias clasificaciones. Se puede clasificar según el grado de intervención del paciente, que es la clasificación más utilizada, en donde si los movimientos son ejecutados por el fisioterapeuta sin intervención del paciente, se hablará de cinesiterapia pasiva, si se realizan con la colaboración del fisioterapeuta, se hablará de activos asistidos y si los realiza él mismo sin ayuda, activos. No obstante, se expondrán esta y las diversas clasificaciones existentes, dependiendo del área de aplicación de tratamiento, especificidad del mismo, etc. con el objetivo de adaptarlas a cada individuo.
Contenido
1. CONCEPTO Y MODALIDADES
1.1. Concepto y cinesiterapia.
1.2. Modalidades.
2. PRINCIPIOS GENERALES
2.1. Indicaciones y contraindicaciones.
2.2. Efectos fisiológicos de la movilización e inmovilización.
5. CINESITERAPIA ACTIVA-RESISTIDA
5.1. Definición.
5.2. Tipos de resistencias.
6. MÉTODOS DE MUSCULACIÓN
6.1. Principios de los ejercicios de musculación.
6.2. Métodos dinámicos.
6.3. Métodos estáticos.
6.4. Métodos mixtos.
6.5. Métodos isocinéticos.
7. CINESITERAPIA ACTIVA-ESPECÍFICA
7.1. Ejercicios de Codman.
7.2. Ejercicios de Chandler.
7.3. Ejercicios de Frenkel.
7.4. Ejercicios de Buerguer.
8. BIBLIOGRAFÍA
¿Cómo lo voy a aprender?
Se trata de un curso online en el que tendrás autonomía en tu proceso aprendizaje. Para superarlo satisfactoriamente deberás revisar todas las herramientas didácticas y superar las evaluaciones finales. La carga lectiva del curso está relacionada con su acreditación, por tanto, cuantas más horas y créditos tenga, mayor dedicación tendrás que prestarle.
Herramientas
Tutor personalizado
Aprendizaje colaborativo
Documento de estudio digitales
Pruebas de aprendizaje
¿Para qué me va a servir?
Esta formación está acreditada por la Cátedra Fuden-UCLM. Estos créditos te serán útiles para mejorar tu puntuación en bolsas de empleo, procesos selectivos (OPES), concursos de traslados y la carrera profesional, entre otros.
Promociones
Este curso es gratuito y exclusivo para afiliados a SATSE. Inscripción: para poder inscribirte debes pulsar en el botón «Matricúlate gratis» y accederás a las opciones de matriculación del curso.
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio.Más información
Este sitio web utiliza cookies y otros identificadores en línea para facilitar la navegación, personalizar su experiencia y analizar el uso del sitio.Más información
NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Google Analytics
Usamos Google Analytics para monitorear el tráfico de nuestro sitio web.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
FB Marketing
Empleamos Pixel de Facebook para medir, construir y optimizar las campañas de publicidad en Facebook.